Browsing Revista Penal México by Title
Now showing items 1-20 of 226
-
A propósito de la legitimidad del delito de corrupción entre particulares
(Universidad de Huelva, 2022)El delito de “corrupción entre particulares” incorporado a nuestro ordenamiento jurídico por la LO 5/2010, de 22 de junio, y modificado posteriormente por la LO 1/2015, en el art. 286 bis cp, ha sido objeto de numerosas ... -
Acerca de la justificación de la intervención penal en los delitos económicos
(Universidad de Huelva, 2016)En relación a los delitos económicos existe o subyace un debate relacionado con aceptar o no como legítima la intervención penal del Estado en este ámbito. En el marco de esta cuestión, en las próximas páginas, proponemos ... -
El acoso sexual en el Código Penal español tras la reforma operada por la LO 1/2015, de 30 de marzo
(Universidad de Huelva, 2016)En el presente artículo se analiza el tipo del acoso sexual en el Código Penal español, deteniéndose en aspectos tan relevantes como la problemática relativa al bien jurídico protegido, la conducta y su restringido ámbito ... -
Acoso y Derecho penal
(Instituto Nacional de Ciencias Penales, 2014)A pesar de las recientes reformas, la falta de una tipificación propia del acoso en general continúa siendo una insuficiencia del Derecho español, a la que convendría poner remedio siguiendo los mejores ejemplos del ... -
Los actos preparatorios en el Derecho penal polaco
(Universidad de Huelva, 2016)El artículo trata sobre los actos preparatorios del delito en el Derecho penal polaco. Presenta los antecedentes de la responsabilidad penal por los actos preparatorios en el Código Penal del 1932 y del 1969 y contiene un ... -
Actualidad del pensamiento de Beccaria contra la tortura
(Universidad de Huelva, 2019)En muchas ocasiones se ha acusado a Beccaria de plagiar las ideas que exponían otros. Pese a ser esto parcialmente cierto, no cabe duda de su mérito por haber sintetizado muchas de estas ideas en un breve opúsculo, redactado ... -
El actuar por otro y la responsabilidad penal de las personas jurídicas en el marco del Derecho penal tributario y de la Seguridad Social
(Universidad de Huelva, 2016)Este artículo analiza las peculiaridades que presenta la aplicación de la responsabilidad penal de las personas jurídicas en el ámbito del Derecho penal tributario, sobre la base de las reformas operadas entre 2010 y 2015 ... -
Acuerdos de libre comercio y el sistema internacional de derechos humanos en el marco del Derecho Penal Internacional
(Universidad de Huelva, 2019)Las líneas que siguen ponen de manifiesto los problemas que se derivan al momento de conci-liar la liberalización del mercado en pro de aumentar el espacio de operaciones del capital privado (bajo los llamados “acuerdos ... -
Las agencias anticorrupción: en busca de un diseño para una institución necesaria
(Universidad de Huelva, 2021)Este trabajo analiza el fenómeno de las agencias anticorrupción. Una nueva institución que a partir del Convenio de Naciones Unidas sobre corrupción está apareciendo con fuerza en la mayoría de los países de la Unión Europa ... -
Agresión y victimización en la violencia de género ¿Defensa legítima o venganza?
(Universidad de Huelva, 2021)Es obvio que la víctima del delito ya no se resigna a ser sujeto pasivo de la acción antijurídica, y quedar preterida de la respuesta penal a la agresión sufrida, salvo la facultad procesal de la acusación particular. La ... -
Algunas propuestas dirigidas a mejorar la recuperación de activos procedentes del crimen organizado
(Instituto Nacional de Ciencias Penales, 2013)En los últimos años tanto la comunidad internacional, a través de medidas propias tanto de hard law y de soft law, como los Estados se han empeñado en la mejora de la efectividad de los mecanismos de prevención y represión ... -
Algunas reflexiones críticas a las tesis absolutas en el contexto de las teorías de la pena. Elementos retributivos en el Ordenamiento jurídico penal español
(Instituto Nacional de Ciencias Penales, 2016)Tras una inicial referencia al concepto de pena y a las finalidades de la misma, en el presente trabajo se hace un breve repaso de las teorías absolutas de la pena y de los planteamientos de los princi - pales precursores ... -
Algunos problemas que plantea la determinación y ejecución de la pena de prisión permanente revisable
(Universidad de Huelva, 2022)En 2015 se introdujo en España la pena de prisión permanente revisable, pena que ya ha sido efectivamente impuesta por nuestros tribunales. En las siguientes páginas analizaremos algunos de los (abundantes) problemas que ... -
Análisis crítico del tipo penal de tortura mexicano desde la óptica del Derecho internacional. Algunas puntualizaciones para contribuir al debate de la nueva Iniciativa Legislativa
(Universidad de Huelva, 2016)En el presente escrito, los autores exponen una aproximación crítica al concepto de tortura, el cual no es unívoco. Por ello, realizan una exposición de este concepto desde las ciencias sociales y las interpretaciones del ... -
Análisis crítico sobre la regulación de los delitos de robo en el Proyecto de 2013 de reforma del Código penal
(Instituto Nacional de Ciencias Penales, 2015)En la línea de exacerbación punitiva que caracteriza las reformas penales de los últimos tiempos, el Proyecto prevé ampliar sustancialmente el ámbito de aplicación tanto de los tipos básicos como de los tipos cualificados ... -
Análisis del dolo y sus elementos en el delito de homicidio de persona internacionalmente protegida: cuestiones problemáticas
(Universidad de Huelva, 2020)El delito de homicidio en persona internacionalmente protegida se estructura sobre las condi-ciones especiales del sujeto pasivo del crimen. El estatus jurídico de la persona internacionalmente prote-gida garantiza no solo ... -
La aplicación del concepto de autoría mediata a través de aparatos organizados de poder en América Latina y España.
(Instituto Nacional de Ciencias Penales, 2011)La tesis de Roxin (1963) de la autoría mediata por control de un aparato de poder se ha convertido en una vía importante para resolver el problema de la responsabilidad de los líderes políticos militares. En el presente ... -
Aproximación al concepto de pena en el ordenamiento Jurídico-penal Español
(Universidad de Huelva, 2017)En el presente artículo se aborda el concepto de pena desde la óptica del Ordenamiento jurídico-penal español y, a propósito del mismo, se reflexiona acerca de la exclusión de la pena netamente retributiva en la legislación ... -
Aproximación al delito de suicidio feminicida por inducción o ayuda regulado en El Salvador
(Universidad de Huelva, 2021)Este artículo expone un análisis del tipo penal del suicidio feminicida por inducción o ayuda regulado en el Derecho penal de género salvadoreño, el cual, traslada al lenguaje jurídico penal, el pro-blema del suicidio de ... -
La aproximación constitucional al Derecho penal frente a las fuentes e instituciones supranacionales europeas.
(Instituto Nacional de Ciencias Penales, 2011)Las Constituciones de los Estados de derecho modernos legitiman y limitan, al mismo tiempo, el derecho penal. Pero también el derecho penal de origen europeo debe respetar los principios constitucionales: tanto los principios ...