Browsing Revista Penal México by Issue Date
Now showing items 1-20 of 226
-
La reforma procesal penal francesa en curso. El informe de la Comisión Léger.
(Instituto Nacional de Ciencias Penales, 2011)En su camino de modernización del proceso penal —presupuesto de la futura y necesaria globalización— Francia ha dado el primer paso, superando así el punto de inflexión que hace la reforma irreversible. El informe de la ... -
Derechos humanos y Derecho penal. Validez de las viejas respuestas frente a las nuevas cuestiones
(Instituto Nacional de Ciencias Penales, 2011)En la sociedad postmoderna nos encontramos con un Derecho penal que pretende, por una parte, evitar la aparición de nuevos riesgos, implícitos en los avances tecnológicos, y por la otra, persigue la condición de autor, de ... -
Introducción al sistema Anti-corrupción de la República Popular China.
(Instituto Nacional de Ciencias Penales, 2011)El objetivo de este artículo es analizar los principales instrumentos que el Derecho penal chino ha utilizado en su lucha contra la corrupción. En esta línea, se destaca cómo, en los últimos tiempos, el Partido Comunista ... -
La aproximación constitucional al Derecho penal frente a las fuentes e instituciones supranacionales europeas.
(Instituto Nacional de Ciencias Penales, 2011)Las Constituciones de los Estados de derecho modernos legitiman y limitan, al mismo tiempo, el derecho penal. Pero también el derecho penal de origen europeo debe respetar los principios constitucionales: tanto los principios ... -
El bien jurídico como principio irrenunciable en el derecho penal del siglo XXI
(Instituto Nacional de Ciencias Penales, 2011)En el pasado, con inspiración musificada en la ilustración, se forjaron los principios de derecho penal clásico, entre ellos el de mínima intervención. No obstante, en la actualidad, época de las “sociedades postindustriales ... -
La aplicación del concepto de autoría mediata a través de aparatos organizados de poder en América Latina y España.
(Instituto Nacional de Ciencias Penales, 2011)La tesis de Roxin (1963) de la autoría mediata por control de un aparato de poder se ha convertido en una vía importante para resolver el problema de la responsabilidad de los líderes políticos militares. En el presente ... -
El Derecho penal del enemigo en México
(Instituto Nacional de Ciencias Penales, 2011) -
Universidad y guerra civil
(Instituto Nacional de Ciencias Penales, 2011)Se analiza el papel de algunos penalistas y psiquiatras en la guerra civil española. Los más mediocres y extremistas se hicieron con el control de la Universidad, mientras que los que destacaban por sus inquietudes ... -
¿Qué significa la “intención de destruir” en el delito de genocidio?
(Instituto Nacional de Ciencias Penales, 2011)El genocidio es un delito con un elemento subjetivo doble: una intención general referida a las conductas típicas y una intención ulterior que se refiere al fin último de destrucción del grupo (infra 1.). La jurisprudencia ... -
El camino hacia la moratoria universal de la pena de muerte.
(Instituto Nacional de Ciencias Penales, 2011)Se repasa el proceso de abolición de la pena de muerte en el debate de Naciones Unidas hasta llegar a la primera Resolución mayoritaria que reclama en el 2007 la moratoria universal y se analizan las perspectivas del ... -
El reclutamiento de menores en el marco del conflicto armado colombiano. Aproximación a la problemática.
(Instituto Nacional de Ciencias Penales, 2011)El reclutamiento de menores en Colombia constituye un crimen de guerra contenido en la legislación nacional y en el Estatuto de la Corte Penal Internacional, de innegable gravedad por la naturaleza de los derechos que ... -
Responsabilidad penal de los entes colectivos: una revisión crítica de las soluciones penales
(Instituto Nacional de Ciencias Penales, 2012)En los últimos años muchos países europeos y otros influidos por aquéllos han comenzado a introducir una auténtica responsabilidad penal de personas jurídicas. En la doctrina existen diversos modelos penales, pero también ... -
La co-autoría mediata: ¿desarrollo de la dogmática jurídico-penal alemana en el Derecho Penal Internacional?
(Instituto Nacional de Ciencias Penales, 2012)La noción de autoría mediata por control de un aparato de poder, desarrollada por Claus Roxin en los años sesenta del siglo pasado, ha desempeñado un importante papel en decisiones de algunos tribunales ... -
Deconstruyendo el riesgo permitido. Delitos contra la salud pública, principio de precaución, delitos contra la seguridad vial
(Instituto Nacional de Ciencias Penales, 2012)Una deconstrucción del riesgo permitido muestra, primeramente, las razones que subyacen a éste y lo diferencian como instituto jurídico-penal frente a los restantes contenidos de antijuridicidad, en particular ... -
Ciencia del Derecho Penal y nacionalsocialismo
(Instituto Nacional de Ciencias Penales, 2012)El siguiente trabajo no se limita a informar sobre el pensamiento jurídico-penal nacionalsocialista de los años 1933-1945 en Alemania, sino que pretende, además, mostrar que muchas de las concepciones desarrolladas ... -
Los delitos en banda en el Derecho penal alemán
(Instituto Nacional de Ciencias Penales, 2012)La figura jurídica de la banda es una herramienta de tradición en el Derecho penal sustantivo alemán, que hoy se constituye, entre otros, como uno de los principales instrumentos en la lucha contra la delincuencia organizada.a ... -
La verdad en las declaraciones sobre pasadas condenas, ¿histórica o normativa?
(Instituto Nacional de Ciencias Penales, 2012)En el Derecho comparado es usual que el acceso a algunas profesiones, la obtención de determinados beneficios o la participación en determinadas licitaciones dependa de la declaración jurada del solicitante de no haber ... -
Presunciones y Derecho penal
(Instituto Nacional de Ciencias Penales, 2012)Este documento presenta un breve recorrido por algunos supuestos con los que el legislador español opta por configurar la conducta típica, o alguno de sus elementos, sobre la base de algunas presunciones aún presentes ... -
Elementos del Common Law en el Derecho Penal Internacional
(Instituto Nacional de Ciencias Penales, 2012)En el presente artículo el autor hace una comparación entre diversos tipos penales y figuras selectas del Derecho Penal sustantivo que se encuentra en Common Law y en el Derecho Penal Internacional para tratar de establecer ... -
Fundamentos de la responsabilidad en comisión por omisión de los directivos de las empresas.
(Instituto Nacional de Ciencias Penales, 2012)El artículo versa sobre las diferentes teorías que se han formulado con carácter general en orden a la fundamentación de una posible responsabilidad en comisión por omisión de los directivos por la no evitación de delitos ...