Comunicar -- V. 52., (2017)
Todos los documentos est?n protegidos por derechos de autor y sujetos a la licencia Creative Commons
: Reconocimiento / Uso no comercial / Obra no
derivada.
Recent Submissions
-
Lectura digital en la competencia lectora: La influencia en la Generación Z de la República Dominicana
(Universidad de Huelva, 2017)La mayoría de los países latinoamericanos están focalizados en elevar la calidad de los aprendizajes mediante la dotación de recursos tecnológicos a los centros educativos como si su mera presencia bastara para desarrollar ... -
Fomentando la alfabetización ética de los adolescentes en publicidad en Educación Secundaria
(Universidad de Huelva, 2017)Los menores de edad se enfrentan diariamente a anuncios que pueden resultar polémicos. Con el fin de promover la alfabetización ética en publicidad en los adolescentes, este estudio explora cómo estimular el conocimiento ... -
La música y sus significados en los audiovisuales preferidos por los niños
(Universidad de Huelva, 2017)Los audiovisuales forman parte de la vida cotidiana de la infancia, construyendo con ellos una parte de la realidad que muchas veces se anticipa y otras sustituye. Este artículo se interesa por una de las partes del binomio ... -
Evaluación formativa, competencias comunicativas y TIC en la formación del profesorado
(Universidad de Huelva, 2017)La finalidad de este estudio es analizar la percepción del profesorado, alumnado y egresados en relación a los sistemas de evaluación formativa y compartida y a la adquisición de competencias docentes respecto a la ... -
El procesamiento cognitivo en una app educativa con electroencefalograma y «Eye Tracking»
(Universidad de Huelva, 2017)El empleo de apps en educación es cada vez más frecuente. Sin embargo, no se han estudiado suficientemente los mecanismos de atención y procesamiento de sus contenidos y sus consecuencias en el aprendizaje. El objetivo de ... -
Inteligencia conectiva para la educación matemática infantil
(Universidad de Huelva, 2017)La construcción de un cerebro conectivo comienza en las edades más tempranas del desarrollo humano. Sin embargo, el conocimiento que ya se tiene sobre los cerebros individual y colectivo apenas se ha incorporado en el ... -
Evaluación de las respuestas emocionales a la publicidad televisiva desde el Neuromarketing
(Universidad de Huelva, 2017)Desde el siglo pasado hemos presenciado una evolución constante de las técnicas de comunicación publicitarias en un intento de adaptación a las nuevas realidades sociales del mercado. Como recurso estratégico, la Neurociencia ... -
La Neurociencia para la innovación de contenidos en la televisión pública europea
(Universidad de Huelva, 2017)En el nuevo panorama mediático, caracterizado por la fragmentación y desafección de las audiencias hacia la televisión tradicional, urge la incorporación de innovadoras estrategias que atiendan a las demandas de sus públicos ... -
M-learning y realidad aumentada: Revisión de literatura científica en el repositorio WoS
(Universidad de Huelva, 2017)La realidad aumentada surge como un útil sobre el que se precisa examinar su real implementación educativa. Esta investigación hace un análisis bibliométrico sobre documentos del repositorio Web of Science. Este servicio ... -
La eficacia comunicativa en la educación: potenciando las emociones y el relato
(Universidad de Huelva, 2017)En la investigación que da pie a estas páginas se aborda la problemática de la eficacia de la comunicación educativa mediante una doble estrategia metodológica. Se administraron más de 1.200 cuestionarios a profesionales ...