El periodismo, los medios de comunicación, los periodistas,
ya sea con objetivos científicos o con el ánimo de
afanes de divulgar, que no vulgarizar, la ciencia, se enfrentan
en ocasiones con la animadversión y la crítica
del mundo científico y técnico, y algunos científicos se
quejan del trato que se da a sus investigaciones y descubrimientos.
Parte de la responsabilidad de esta situación
la tienen los medios de comunicación: la prensa, la
televisión, la radio, la novela y el cine. Por otra parte, Internet
elimina casi todo tipo de barreras a la difusión y
la comunicación y la ciencia se hace accesible a una gran
parte de la sociedad mediante el acceso a blogs, revistas
especializadas, podcasts o videoblogs. La ciencia necesita
de los avances tecnológicos mediáticos, al mismo
tiempo que los medios se sustentan en los avances científicos,
y siempre pueden ser vehículos necesarios para
el avance científico y la investigación. En esta entrevista
queremos hacer énfasis en esta temática, comunicación,
divulgación, cine, prensa, historietas, redes... y ciencia, tanto
en lo que tiene que ver con el mundo científico como
el del periodístico, la tecnología y la comunicación.
Journalism, media and journalists must face critic sometimes: some scientists complain about the treatment received towards their investigations and discoveries. Part of the responsibility of this situation is to blame on media: press, television, novel and cinema. On the other hand, internet erases almost all of the barriers that communication and diffusion could have. This way, science is accessible through blogs, online specialized magazines, podcasts and vlogs. Science needs the media’s technological advances, as well as the media is sustained on the scientific development. In this interview we want to make emphasis on this theme of communication and spreading of knowledge and science.