La participación de las mujeres migrantes en la industria del sexo en Almería ha aumentado sensiblemente en los últimos años. En el presente artículo revisamos los planteamientos tradicionales sobre las mujeres y el Estado de Bienestar para destacar la necesidad de incluir a las mujeres migrantes en estos análisis. En concreto, expondremos seis focos de malestar que hemos detectado en este grupo de mujeres (el relacionado con la ley de extranjería, con las condiciones sanitarias, condiciones de trabajo, la dificultad de acceso a otros mercados de trabajo, problemas con los hijos, compañeros y clientes y los derivados del estigma social ) y que demandan una intervención social.
Participation of migrant women in Almeria’s sex industry has increased noticeably in recent years. In this article we
revise the traditional conceptions about women and the welfare state to highlight the necesity of including migrant women
in welfare state analysis. Basically, we put forward six problem areas causing unrest in this group of women related to:
the spanish migration laws, sanitary conditions, work conditions, problems with accessibility of other types of work,
problems with dependents, partners and clients and problems of stigmatization. In our opinion, these six problem areas
require social intervention