Geogaceta -- Nº 57, (2015)
Todos los documentos están protegidos por derechos de autor y sujetos a la licencia Creative Commons
: Reconocimiento / Uso no comercial / Obra no
derivada.
Recent Submissions
-
Sondeos surgentes en la zona de descarga de acuíferos costeros libres: efectos sobre la interfase agua dulce-agua salada
(Sociedad Geológica de España, 2015)La presencia de flujos verticales en las zonas de descarga de acuíferos costeros responde a una configuración específica y bastante común de los patrones de flujo en estas áreas. En el acuífero costero Motril-Salobreña ... -
Sobre la presencia de Sauropoda (Dinosauria) en la Formación Mirambel (Barremiense inferior, Teruel, España)
(Sociedad Geológica de España, 2015)El registro fósil de dinosaurios de la Formación Mirambel (Barremiense, Teruel, España) es relativamente escaso. Hasta el momento se ha citado la presencia de ornitópodos iguanodontios y terópodos tetanuros basales. ... -
Sobre la extensión de la remagnetización cretácica en el Alto Atlas (Marruecos)
(Sociedad Geológica de España, 2015)En este trabajo se presentan los resultados preliminares de un estudio paleomagnético, en sedimentos mesozoicos del corte Midelt-Errachidia en el Alto Atlas marroquí. La magnetización remanente natural está dominada por ... -
The Temisas Carbonate Building: an example of a thermogene tufa system in Gran Canaria Island
(Sociedad Geológica de España, 2015)El Edificio carbonático de Temisas (TCB) está situado en el barranco de Temisas al SW Gran Canaria. Se pueden reconocer cuatro facies distintas: detritica, “framestone”, fitoclástica y de transición, entre las dos últimas. ... -
Structure and kinematics of Subbetic and related mélange-like units NW of Ronda Basin (Western Betics): evidences for a transpressional structural high in the frontal thrust-and-fold belt
(Sociedad Geológica de España, 2015)La Unidad Olistostrómica es interpretada como una “mélange” depositada en la parte interna de la cuenca del Guadalquivir durante el levantamiento del frente montañoso. El borde NW de la Cuenca de Ronda, al igual que la ... -
Secuencias deposicionales marinas someras con estromatopóridos (Aptiense inferior, Prebético, Sierra de Bedmar- Jódar)
(Sociedad Geológica de España, 2015)Se estudian dos secuencias deposicionales de la parte inferior de la Formación Llopis (Aptiense inferior) en la Sierra de Bedmar-Jódar. Entre estos materiales y los infrayacentes (Formación Los Villares) se ha detectado ... -
Robert Douvillé (1881-1914): pionero de la geología de la Cordillera Bética y de la provincia de Jaén. Homenaje en el centenario de su muerte en la Primera Guerra Mundial
(Sociedad Geológica de España, 2015)Con motivo del centenario de la muerte del geólogo francés Robert Douvillé (1881-1914) en el campo de batalla durante la Primera Guerra Mundial, se presenta una breve revisión de su vida y obra a modo de homenaje.Aunque murió ... -
Recuperación en el crecimiento normal de las ostras Crassostrea gigas en la Bahía de Santander (Cantabria): efectos de la prohibición del biocida TBT
(Sociedad Geológica de España, 2015)El estudio morfológico y biométrico de las ostras Crassostrea gigas en la Bahía de Santander (Cantabria) indica que la mayoría de estos bivalvos exhiben actualmente patrones de crecimiento normales, en contraposición ... -
Proliferación de Microcodium durante el tránsito Cenomaniense- Turoniense en el Sur de Iberia: ¿consecuencia del OAE2 en zonas emergidas?
(Sociedad Geológica de España, 2015)En el sur de Iberia (Cordillera Ibérica meridional y Prebético) el tránsito Cenomaniense-Turoniense está definido por una sucesión de carbonatos marinos muy someros que presentan abundantes evidencias de exposición subaérea ... -
Origen y distribución de los hidrocarburos policíclicos aromáticos en sedimentos actuales de la Laguna de El Hito (España central)
(Sociedad Geológica de España, 2015)Se llevó a cabo la evaluación ambiental y el estudio del estado actual de la cuenca de la Laguna de El Hito referido a 18 hidrocarburos policíclicos aromáticos (PAHs) de 2 a 6 anillos bencénicos. Se determinó su origen ... -
Nuevos datos sobre la tortuga pleurodira del Eoceno medio de Alemania Neochelys franzeni Schleich 1993: implicaciones derivadas del hallazgo de un ejemplar juvenil
(Sociedad Geológica de España, 2015)Pleurodira fue un clado de quelonios abundante y diverso en el Eoceno de Europa. El representante mejor conocido es Neochelys. A este género se han asignado varias especies. Una de las peor conocidas es la alemana Neochelys ... -
New theropod and prosauropod ichnites from Issil-n-Aït Arbi (Lower Jurassic, Central High Atlas, Morocco)
(Sociedad Geológica de España, 2015)El conjunto de afloramientos de 1AAR presenta huellas de dinosaurios bípedos y cuadrúpedos. Las huellas bípedas se han asociado a icnitas terópodas y prosaurópodas, mientras que las segundas se asocian a icnitas prosaurópodas. ... -
Relación lateral entre facies oolíticas y peloidales en la Plataforma Aragonesa durante el Jurásico Medio (Cuenca Ibérica)
(Sociedad Geológica de España, 2015)Durante el Jurásico Medio, son comunes a lo largo del Tethys suroccidental las plataformas carbonatadas caracterizadas por facies granosostenidas, dominados por granos no esqueléticos. Las facies oolíticas y peloidales ... -
Morfoestratigrafía de la plataforma continental septentrional del Estrecho de Gibraltar adyacente al Umbral de Camarinal
(Sociedad Geológica de España, 2015)Se presenta un estudio de los fondos marinos del área de plataforma continental al norte del Umbral de Camarinal, a través del análisis de registros sonográficos y sísmicos. Estos hacen posible identificar un ... -
Microestructuras y química mineral de lherzolitas en xenolitos mantélicos de Cataluña (NE España)
(Sociedad Geológica de España, 2015)Los xenolitos de lherzolitas con espinela en la Zona Volcánica de Cataluña muestran tres tipos principales de microestructuras: protogranulares, porfidoclásticas y equigranulares. La química de elementos mayores de ... -
Macroseismic analysis of slope movements triggered by the 2011 Lorca Earthquake (Mw 5.1): application of the ESI-07 scale
(Sociedad Geológica de España, 2015)256 procesos de ladera ocurrieron como consecuencia del terremoto de Lorca de 2011 (5,1 Mw). La mayor parte son procesos de caídas y avalanchas de rocas con volúmenes máximos que alcanzaron los 1000 m3 en 11 casos. El ... -
Local formation of varved sediments in a karstic collapse depression of Lake Banyoles (NE Spain)
(Sociedad Geológica de España, 2015)Banyoles es el lago con origen kárstico-tectónico más extenso y profundo en la Península Ibérica. El lago incluye varias subcuencas circulares caracterizadas por diferentes condiciones de oxigenación en sus hipolimnions. ... -
Los deslizamientos de la cuenca baja del Río Darro (Granada, España)
(Sociedad Geológica de España, 2015)La cuenca baja del Río Darro, en el entorno periurbano de Granada, presenta numerosos movimientos de ladera, destacando los deslizamientos y los desprendimientos de tierras. Cabe resaltar el deslizamiento de Jesús del ... -
Las playas cementadas del “Antropoceno” de Bizkaia, País Vasco: origen y degradación
(Sociedad Geológica de España, 2015)La siderurgia Altos Hornos de Vizcaya vertió al mar casi 30 millones de toneladas de residuos entre 1902 y 1966. En su mayor parte se consolidaron en la plataforma marina, pero una fracción significativa fue arrastrada ... -
Geomodelización 3D de análogos aflorantes de reservorios sedimentarios: un ejemplo triásico
(Sociedad Geológica de España, 2015)A partir de las características geométricas, sedimentológicas y petrológicas deducidas en afloramiento y con datos de testigos de 4 sondeos y sus diagrafías, en combinación con 5 líneas de GPR (200 MHz), se propone un ...