Browsing Comunicar -- V. 25., (2005) by Subject "Cartoons"
Now showing items 1-5 of 5
-
El niño preescolar como telespectador
(Universidad de Huelva, 2005)Los medios de comunicación social y en especial la televisión, constituyen parte importante en la vida cotidiana de los niños. En Chile el 95% de los hogares posee televisión y un 97% de los menores señalan saber utilizar ... -
La calidad en los dibujos animados en televisión
(Universidad de Huelva, 2005)Tras la firma el 9 de diciembre de 2004 del Código contra la telebasura en horario infantil las cadenas de televisión se comprometen a señalizar todos los contenidos que emitan en función de determinados criterios ... -
Los dibujos animados como recurso de transmisión de los valores educativos y culturales
(Universidad de Huelva, 2005)A través de esta comunicación se presenta una primera reflexión sobre los dibujos animados a partir de nuestra realidad actual y enmarcada en nuestra comunidad, analizando la evolución que han ido experimentando desde su ... -
¿Qué piensan los niños brasileños sobre lo que aprenden con la televisión?
(Uniersidad de Huelva, 2005)La televisión no es solo diversión, sino también información y «enseñación». Enseñación es un neologismo que fue adoptado por los niños inspirados en la idea de aprendizaje, que expresa la actividad de la enseñanza. Ésa ... -
Violencia en los dibujos animados de ayer y hoy
(Universidad de Huelva, 2005)Persecuciones con armas, choques estruendosos, disparos, explosiones, caídas por precipicios, agresiones de lo más diverso, amenazas, imprecaciones e insultos. Estos eran algunos de los ejes recurrentes que guiaban el ...