Browsing Comunicar -- V. 25., (2005) by Title
Now showing items 11-30 of 222
-
Calidad frente a Incertidumbre: miedos y riesgos por ver la televisión
(Universidad de Huelva, 2005)La presente comunicación forma parte de una investigación mayor titulada «Medios de comunicación y construcción social de la incertidumbre», en la que participan los autores. El trabajo tiene como propósito reflexionar ... -
Calidad y televisión digital terrestre
(Universidad de Huelva, 2005)Desde que la televisión se erigiera en un medio de comunicación predominante por su alta penetración en los hogares, numerosos estudiosos han destacado la importancia del análisis de los efectos resultantes de la relación ... -
Cauces éticos necesarios para una televisión de calidad
(Universidad de Huelva, 2005)Esta ponencia presenta un análisis de los elementos más significativos que se encuentran planteados sobre la calidad en la televisión de actualidad. Examina asimismo, los principales problemas éticos con los que se enfrentan ... -
Cine de calidad : estrategia para una lectura alfabetizadora por medio de la televisión
(Universidad de Huelva, 2005)Ante las nuevas realidades y los retos sociales inéditos que viven los diversos grupos que se vinculan a los espacios educativos (alumnos, maestros, gestores, padres de familia, etc.) se impone la necesidad de crear ... -
Cine y televisión: Las amistades peligrosas
(Universidad de Huelva, 2005)Puede decirse que hasta los primeros años de la década de los setenta, el cine tan sólo había tenido un único canal de distribución realmente válido y eficaz: la sala cinematográfica. Dentro de las distintas programaciones ... -
Ciudadanos y pantallas : pasividad y responsabilidad
(Universidad de Huelva, 2005)Uno de los principales desafíos con los que se encuentra la sociedad de la información es el deterioro de la participación ciudadana. A pesar de las facilidades de comunicación, el ciudadano se enclaustra en su pequeño ... -
Clavileño, Don Quijote y Sancho en el país de la tele
(Universidad de Huelva, 2005) -
¿Cómo es la televisión que tenemos?
(Universidad de Huelva, 2005)La presente reflexión sobre la televisión existente en la actualidad, a nivel nacional e internacional, y más en general sobre los medios de comunicación, se basa en las actividades que desde hace nueve años realiza en ... -
Consumir como consumidores y no como espectadores
(Universidad de Huelva, 2005)El poder socializador de la televisión es tanto y tan intenso que, a través de ella, se han ido adquiriendo modelos y hábitos de comportamiento que, hasta hace aproximadamente cuatro décadas,nos eran totalmente ajenos y ... -
Consumo de televisión entre los jóvenes universitarios
(Universidad de Huelva, 2005)Bastante se ha escrito sobre el consumo de televisión durante la infancia y la adolescencia. Sin embargo, superada la mayoría de edad, el tema suele requerir menor atención. Evidentemente, los jóvenes presentan circunstancias ... -
Crianças, cinema e televisão: experiência do filme e mediação educativa
(Universidad de Huelva, 2005)Este trabalho reflete sobre algumas possibilidades de consumo cultural a partir da experiência de assistir filmes no cinema e na televisão. Considerando que a televisão é o meio pelo qual a maioria das crianças brasileiras ... -
¿Cuál es la televisión que los docentes quieren? De las experiencias ausentes a las emergencias de conocimientos con vídeos y programas de televisión
(Universidad de Huelva, 2005)Com base em indícios resgatados em documentos e observações, o objetivo deste trabalho é revelar sentidos emancipatórios existentes, mas invisíveis ou ignorados, em meio aos processos regulatórios, bem como compreender ... -
Cuándo niños son el público:Analizar la información de Quiosque
(Universidad de Huelva, 2005)As notícias para crianças e adolescentes constituem uma temática muito pouco explorada no âmbito das ciências da comunicação, nomeadamente no que diz respeito aos estudos de jornalismo. Em Portugal, de facto, as experiências ... -
Deporte y televisión: una perspectiva desde la educación física escolar
(Universidad de Huelva, 2005)En los tiempos que corren es innegable el papel que juega el deporte como gran agente social en nuestra sociedad. Desde el área de Educación Física debemos utilizar los valores tan extraordinariamente importantes que nos ... -
Desde la televisión local para la educación global
(Universidad de Huelva, 2005)TELEVINTE es una televisión local que apuesta por el empleo de los medios de comunicación como instrumento de desarrollo social, de educación a la sociedad. Basándose en teorías pedagógicas renovadoras intentamos llevar ... -
Discusión de parámetros de calidad para analizar programas de la 2: Portuguesa
(Universidad de Huelva, 2005)El presente trabajo tiene el propósito de presentar el nuevo concepto de comunicación llevado a cabo por la televisión 2 portuguesa y discutir algunos parámetros de calidad para analizar los programas infantiles y juveniles ... -
«A dos metros bajo tierra», una serie de calidad: análisis narrativo del capítulo piloto
(Universidad de Huelva, 2005)En el año 2000, y tras el éxito cosechado con el largometraje «American Beauty», el guionista y productor Alan Ball creó la serie A dos metros bajo tierra («Six feet under») para la cadena de televisión por cable HBO. Los ... -
Dos modos de tratar la televisión en la escuela como herramienta curricular
(Universidad de Huelva, 2005)En la actualidad la televisión socialmente se está considerando negativa para la educación de los niños y las niñas que la consumen. Nos paramos a analizar la programación que ofrecen las distintas cadenas, y en cierto ... -
Educaçáo para os media : uma aposta urgente e necessária face aos novos media
(Universidad de Huelva, 2005)Numa perspectiva de desenvolvimento das capacidades de leitura e análise dos media, ou seja, de uma literacia dos media, por parte dos receptores dos processos comunicativos e utilizadores dos suportes mediáticos, torna-se ... -
Educación científica en el medio televisivo
(Universidad de Huelva, 2005)Durante el presente año de 2005 la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía ha promulgado la Conmemoración del I centenario de la teoría de la relatividad de Albert Einstein (Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, ...