Browsing Comunicar -- V. 25., (2005) by Title
Now showing items 21-40 of 222
-
Crianças, cinema e televisão: experiência do filme e mediação educativa
(Universidad de Huelva, 2005)Este trabalho reflete sobre algumas possibilidades de consumo cultural a partir da experiência de assistir filmes no cinema e na televisão. Considerando que a televisão é o meio pelo qual a maioria das crianças brasileiras ... -
¿Cuál es la televisión que los docentes quieren? De las experiencias ausentes a las emergencias de conocimientos con vídeos y programas de televisión
(Universidad de Huelva, 2005)Com base em indícios resgatados em documentos e observações, o objetivo deste trabalho é revelar sentidos emancipatórios existentes, mas invisíveis ou ignorados, em meio aos processos regulatórios, bem como compreender ... -
Cuándo niños son el público:Analizar la información de Quiosque
(Universidad de Huelva, 2005)As notícias para crianças e adolescentes constituem uma temática muito pouco explorada no âmbito das ciências da comunicação, nomeadamente no que diz respeito aos estudos de jornalismo. Em Portugal, de facto, as experiências ... -
Deporte y televisión: una perspectiva desde la educación física escolar
(Universidad de Huelva, 2005)En los tiempos que corren es innegable el papel que juega el deporte como gran agente social en nuestra sociedad. Desde el área de Educación Física debemos utilizar los valores tan extraordinariamente importantes que nos ... -
Desde la televisión local para la educación global
(Universidad de Huelva, 2005)TELEVINTE es una televisión local que apuesta por el empleo de los medios de comunicación como instrumento de desarrollo social, de educación a la sociedad. Basándose en teorías pedagógicas renovadoras intentamos llevar ... -
Discusión de parámetros de calidad para analizar programas de la 2: Portuguesa
(Universidad de Huelva, 2005)El presente trabajo tiene el propósito de presentar el nuevo concepto de comunicación llevado a cabo por la televisión 2 portuguesa y discutir algunos parámetros de calidad para analizar los programas infantiles y juveniles ... -
«A dos metros bajo tierra», una serie de calidad: análisis narrativo del capítulo piloto
(Universidad de Huelva, 2005)En el año 2000, y tras el éxito cosechado con el largometraje «American Beauty», el guionista y productor Alan Ball creó la serie A dos metros bajo tierra («Six feet under») para la cadena de televisión por cable HBO. Los ... -
Dos modos de tratar la televisión en la escuela como herramienta curricular
(Universidad de Huelva, 2005)En la actualidad la televisión socialmente se está considerando negativa para la educación de los niños y las niñas que la consumen. Nos paramos a analizar la programación que ofrecen las distintas cadenas, y en cierto ... -
Educaçáo para os media : uma aposta urgente e necessária face aos novos media
(Universidad de Huelva, 2005)Numa perspectiva de desenvolvimento das capacidades de leitura e análise dos media, ou seja, de uma literacia dos media, por parte dos receptores dos processos comunicativos e utilizadores dos suportes mediáticos, torna-se ... -
Educación científica en el medio televisivo
(Universidad de Huelva, 2005)Durante el presente año de 2005 la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía ha promulgado la Conmemoración del I centenario de la teoría de la relatividad de Albert Einstein (Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, ... -
Educación científica, sociedad y televisión
(Universidad de Huelva, 2005)El avance de la Ciencia contribuye al progreso de la humanidad. Para que la sociedad, sea consciente y participe de ella, es importante tener en cuenta el papel que juega la televisión como fenómeno de expansión e ... -
El abuso de la televisión por parte de nuestros alumnos: cómo, cuándo y por qué
(Universidad de Huelva, 2005)El abuso de la televisión por parte de nuestros alumnos es un hecho que preocupa a toda la comunidad educativa. Cada día los docentes observan cómo el alumnado de todos los niveles educativos sigue pautas de comportamientos, ... -
El concurso como género de calidad en la televisión española
(Universidad de Huelva, 2005)La televisión es fundamentalmente entretenimiento. Hoy día, el espectáculo televisivo se identifica en gran medida con la «telebasura». Sin embargo, entretener con un contenido de calidad debería ser considerada una labor ... -
El desafío de la seducción catódica: cambio representacional en la construcción del conocimiento
(Universidad de Huelva, 2005)Como en su momento la imprenta, o en la actualidad Internet, la aparición de la televisión contribuyó a la gestación de nuevos escenarios educativos, a la vez que generó un nuevo orden mundial en las comunicaciones entre ... -
El discurso televisivo : un lenguaje seductor que cuenta un mundo virtual
(Universidad de Huelva, 2005)La televisión es un poderoso lenguaje de nuestros días. Así que, diríamos más bien que la televisión es un lenguaje cargado de futuro, difícilmente superado incluso por las potentes virtualidades de la red, aunque muchos ... -
El espectador excesivo (fan) y las comunidades on-line: estudios de recepción y educación mediática en «Gran Hermano»
(Universidad de Huelva, 2005)El objetivo de la comunicación es presentar los resultados de una investigación sobre un grupo de espectadores excesivos (fans) de Gran Hermano que utilizan un foro de discusión en la red como herramienta de socialización ... -
El futuro de la sociedad digital y los nuevos valores de la educación en medios
(Universidad de Huelva, 2005)Cuando los procesos se aceleran del modo que lo hacen en una sociedad plena de información circulante a la velocidad de la luz –como es la sociedad digital–, imaginar el futuro se hace imprescindible. Y a esa necesidad no ... -
El impacto como estrategia educativa en la televisión del siglo XXI
(Universidad de Huelva, 2005)Se debería ser algo más conscientes de que la televisión modifica los vínculos con el entorno que rodea; la relación con las personas y con el mundo. La televisión actual ya no crea imágenes sino que presenta realidades, ... -
El Informe del «Comité de sabios»: bases para una televisión de calidad
(Universidad de Huelva, 2005)La presente comunicación tiene por objeto el análisis del reciente Informe sobre los medios de comunicación de titularidad estatal, base de un futuro proyecto de ley, elaborado por un comité de expertos nombrado por el ... -
El interés ciudadano por los contenidos: los nuevos actores de la televisión
(Universidad de Huelva, 2005)Desde sus orígenes la televisión siempre ha tenido como piedra angular los contenidos, fuente básica componente de las rejillas de programación que mueve al sector audiovisual debido a que los intereses de los distintos ...