Browsing Comunicar -- V. 25., (2005) by Title
Now showing items 195-214 of 222
-
Televisión en Europa: análisis y comparativa de las principales cadenas públicas en seis países
(Universidad de Huelva, 2005)En España se vive un momento en el que se va a implantar una nueva definición del servicio público de televisión, y en el que se estudia la adjudicación de nuevas licencias de emisión a cadenas de titularidad privada. El ... -
Televisión y adolescentes, una mítica y controvertida relación
(Universidad de Huelva, 2005)La adolescencia mantiene con la televisión una estrecha complicidad, cargada de narcisismo: sólo lo aparente, agradable y gratificante existe. Un análisis serio y práctico requiere dibujar el perfil del adolescente hoy, ... -
Televisión y educación, una pareja al borde de un ataque de nervios
(Universidad de Huelva, 2005)Cuando apareció la televisión y comenzó a imponerse en la vida cotidiana, la educación vio en ella un socio que podía proporcionarle mucha ayuda. La institución escolar, sobre todo, imaginó que la televisión iba a representar ... -
Televisión y escuela: comprender el ecosistema comunicativo
(Universidad de Huelva, 2005)La televisión, al ingresar a ser parte del régimen comunicativo de la sociedad del siglo XX, ha tenido un largo proceso de inserción, apropiación y uso. Proceso en el que ha actuado de forma complementaria o en oposición ... -
Televisión y representación mediática. Problemas contractuales con el espectador
(Universidad de Huelva, 2005)En los tiempos que corren, en los que la sociedad se encamina hacia la «aldea global», tal y como profetizaba McLuhan, en los que cada punto del planeta se encuentra interconectado con cualquier otro a modo de rizoma ... -
Televisión y teleespectadores peruanos en un país oral y diverso
(Universidad de Huelva, 2005)El tema de la televisión sigue inquietando a unos y otros, a educadores y políticos, a intelectuales, productores y realizadores. Cuando dejó de ser la gran responsable de los fracasos educativos, y los intelectuales y ... -
Televisión y telespectadores
(Universidad de Huelva, 2005)Los impactos, la influencia y los efectos que tiene la televisión en los telespectadores es el objeto de este trabajo que presta especial atención a uno de los aspectos más cuestionados de la televisión: la violencia, ... -
Televisión y telespectadores : la movilización de la sociedad civil
(Universidad de Huelva, 2005)As associações membros da FIATYR desenvolvem iniciativas de acção pedagógica tendentes a compensar o alheamento existente. A ACMedia responde com o projecto europeu «Educar para os media» visando incutir nas crianças e nos ... -
Televisión y telespectadores : un conflicto permanente
(Universidad de Huelva, 2005)La televisión se ha convertido en un fenómeno que inquieta a la mayor parte de la sociedad. Pero inquieta y enamora, ambas cosas a la vez. La belleza de las imágenes, su ritmo trepidante, las tramas, complicadas o sencillas, ... -
Televisión y universidad: un encuentro para la reflexión y la formación de los futuros maestros
(Universidad de Huelva, 2005)El uso de medios audiovisuales y de nuevas tecnologías en general en nuestro sistema educativo, ha seguido una trayectoria que se podría definir como de lenta implantación en los distintos niveles. Parece ser que los ... -
Televisión, desarrollo y lenguaje. Un estudio en adolescentes ceutíes
(Universidad de Huelva, 2005)La televisión tiene un papel importante tanto en el desarrollo individual como social. Vivimos en un mundo donde todo va muy rápido, acelerado, y donde la televisión contribuye en gran medida a difundir valores y visiones ... -
Televisión, educación, y construcción de identidad de los telespectadores
(Universidad de Huelva, 2005)En su sentido más amplio y comprensivo, se puede definir la educación como el proceso de «formación integral de la persona», como la construcción de su identidad individual y social. Así, junto a la familia y la escuela, ... -
Televisión, globalización y cambio social
(Universidad de Huelva, 2005)La televisión del siglo XXI está en proceso de transformación. Nuevos actores, nuevos productos y nuevas formas de consumir televisión se atisban en el horizonte. La interactividad con la televisión hará desaparecer el ... -
Televisión, personas con discapacidad y currículum formativo del profesorado
(Universidad de Huelva, 2005)Es una realidad indiscutible que la televisión constituye una valiosa herramienta cultural, no sólo para comunicar, informar y entretener al público televidente, sino también, y especialmente, para formar a los espectadores ... -
Televisión, publicidad y comunicación
(Uniersidad de Huelva, 2005)La televisión es un medio ideal para comunicarse con una masa de personas, a veces impensable, por lo que propicia ser un campo ideal para la publicidad de cualquier producto o idea. La publicidad se puede definir como ... -
Televisión: un recurso para adquirir conocimientos, procedimientos y valores
(Universidad de Huelva, 2005)La televisión utilizada como recurso didáctico en el proceso de enseñanza-aprendizaje se sitúa dentro de la construcción del espacio innovador en la práctica docente. Lo más importante no consiste en conocer solamente los ... -
Televisión: ¿la calidad se paga? Públicos y privados en misión de servicio público
(Universidad de Huelva, 2005)En la actualidad se asiste a una supremacía del valor de las audiencias en el panorama televisivo occidental. Se hace cada vez más urgente redefinir los conceptos de «servicio público» en televisión, que se supone ser de ... -
A tv de crianças e adolescentes com câmara à mão
(Universidad de Huelva, 2005)Hoje opçõesculturais e de lazer como TV a cabo, internet, games, dvds e conquistam crianças e adolescentese limitam a audiência de programas em TV aberta.No Brasil, essas mídias são acessíveis apenasàsclasses média e média ... -
TV, cinema e adolescentes: relações e inquietudes
(Universidad de Huelva, 2005)La sociedad, al definir el lugar del adolescente, tiene ambivalencias que se reflejan en las actitudes de los educadores, que entienden esta fase como una de las más críticas y complejas. Una de las nuevas señas de la ... -
«Tweenies»: una serie de televisión como modelo para la educación musical en el aula desde una propuesta transdisciplinar
(Universidad de Huelva, 2005)Tweenies es una serie televisiva para niños creada por la BBC. La 2 de TVE la emite diariamente, de lunes a viernes, alrededor de las nueve de la mañana. Los Tweenies son cuatro niños (Bella, Milo, Fizz y Jake) de entre ...