Browsing Comunicar -- V. 25., (2005) by Title
Now showing items 184-203 of 222
-
«Selling me softly, la persuasión sutil»: influencia del product placement en las audiencias infantiles de las teleseries
(Universidad de Huelva, 2005)El emplazamiento de productos en las series televisivas de máxima audiencia se ha convertido en los últimos años en una de las fórmulas de publicidad no convencional más fructíferas en cuanto a su impacto en el público ... -
Series animadas y población infantil
(Universidad de Huelva, 2005)En el presente trabajo se ha realizado un estudio de dos series animadas que tienen en común su emisión en horario infantil. La diferencia entre ambas es el público para el que a priori están dirigidas, una está producida ... -
Series de ficción de producción nacional y telespectadores: un negocio en bandeja
(Universidad de Huelva, 2005)Las series de ficción de producción nacional han logrado en la última década un espacio prioritario en la parrilla televisiva. Sus emisiones han conseguido desplazar a los productos que ocupaban la franja horaria nocturna ... -
Telepuebla y Ebarrios televisión: dos experiencias de comunicación audiovisual
(Uniersidad de Huelva, 2005)¿Enseñamos lo que sabemos, o lo que realmente necesitan nuestros alumnos? En la Sociedad de la Información, muchos maestros continuamos enseñando a leer a alumnos que en gran medida no leerán en su etapa adulta; estos ... -
Televisão e violência: (para) novas formas de olhar
(Universidad de Huelva, 2005)Nas suas vertentes teórica e empírica, a pesquisa sobre a influência da televisão evoluiu de uma perspectiva mais unilateral, em que os media eram pensados focando o seu efeito directo sobre o público, para análises mais ... -
Televisión de calidad : distinción y audiencia
(Universidad de Huelva, 2005)En el inagotable debate sobre la televisión de calidad, se trataría primero de precisar qué es la calidad, cómo se debe investigar y evaluar, y qué condiciones son exigibles para asegurarla. A partir de ahí, creemos que ... -
Televisión de calidad y autorregulación de los mensajes para niños y jóvenes
(Universidad de Huelva, 2005)La televisión de calidad está inmersa en un contexto cultural cuyo significado hay que aclarar. En este sentido, este texto contempla el concepto de cultura desde su perspectiva antropológica y desde su perspectiva ... -
Televisión de calidad y participación ciudadana
(Universidad de Huelva, 2005)Como en el pasado, las sociedades democráticas se enfrentan a retos decisivos para asegurar su permanencia. Uno de estos retos, en la actualidad, es el de asegurar un equilibrio justo y equitativo en el acceso de la ... -
Televisión de calidad: acciones y buenas prácticas en el panorama televisivo italiano
(Universidad de Huelva, 2005)En Italia se puede considerar que la temática Televisión de Calidad es una de las más discutidas en cuadros formales e informales, ganando en la ultima década el estatuto de tópico común y corriendo el riesgo de transformarse ... -
Televisión e infancia: Perspectiva de enseñantes en formación
(Universidad de Huelva, 2005)A partir de la consideración de la televisión como uno de los agentes actuales más poderosos de educación informal y no formal, así como un recurso ineludible enla educación formal, se deduce la conveniencia de que el ... -
Televisión e información: análisis de los criterios de televisión de calidad en los informativos de las cadenas nacionales
(Universidad de Huelva, 2005)La presente investigación plantea desarrollar una aplicación práctica de los criterios de televisión de calidad al estudio de los informativos de las cadenas generalistas de ámbito nacional en España. La televisión de ... -
Televisión en Europa: análisis y comparativa de las principales cadenas públicas en seis países
(Universidad de Huelva, 2005)En España se vive un momento en el que se va a implantar una nueva definición del servicio público de televisión, y en el que se estudia la adjudicación de nuevas licencias de emisión a cadenas de titularidad privada. El ... -
Televisión y adolescentes, una mítica y controvertida relación
(Universidad de Huelva, 2005)La adolescencia mantiene con la televisión una estrecha complicidad, cargada de narcisismo: sólo lo aparente, agradable y gratificante existe. Un análisis serio y práctico requiere dibujar el perfil del adolescente hoy, ... -
Televisión y educación, una pareja al borde de un ataque de nervios
(Universidad de Huelva, 2005)Cuando apareció la televisión y comenzó a imponerse en la vida cotidiana, la educación vio en ella un socio que podía proporcionarle mucha ayuda. La institución escolar, sobre todo, imaginó que la televisión iba a representar ... -
Televisión y escuela: comprender el ecosistema comunicativo
(Universidad de Huelva, 2005)La televisión, al ingresar a ser parte del régimen comunicativo de la sociedad del siglo XX, ha tenido un largo proceso de inserción, apropiación y uso. Proceso en el que ha actuado de forma complementaria o en oposición ... -
Televisión y representación mediática. Problemas contractuales con el espectador
(Universidad de Huelva, 2005)En los tiempos que corren, en los que la sociedad se encamina hacia la «aldea global», tal y como profetizaba McLuhan, en los que cada punto del planeta se encuentra interconectado con cualquier otro a modo de rizoma ... -
Televisión y teleespectadores peruanos en un país oral y diverso
(Universidad de Huelva, 2005)El tema de la televisión sigue inquietando a unos y otros, a educadores y políticos, a intelectuales, productores y realizadores. Cuando dejó de ser la gran responsable de los fracasos educativos, y los intelectuales y ... -
Televisión y telespectadores
(Universidad de Huelva, 2005)Los impactos, la influencia y los efectos que tiene la televisión en los telespectadores es el objeto de este trabajo que presta especial atención a uno de los aspectos más cuestionados de la televisión: la violencia, ... -
Televisión y telespectadores : la movilización de la sociedad civil
(Universidad de Huelva, 2005)As associações membros da FIATYR desenvolvem iniciativas de acção pedagógica tendentes a compensar o alheamento existente. A ACMedia responde com o projecto europeu «Educar para os media» visando incutir nas crianças e nos ... -
Televisión y telespectadores : un conflicto permanente
(Universidad de Huelva, 2005)La televisión se ha convertido en un fenómeno que inquieta a la mayor parte de la sociedad. Pero inquieta y enamora, ambas cosas a la vez. La belleza de las imágenes, su ritmo trepidante, las tramas, complicadas o sencillas, ...