Browsing Comunicar -- V. 25., (2005) by Title
Now showing items 175-194 of 222
-
A qualidade na televisáo para crianças
(Universidad de Huelva, 2005)O estudo da relação das crianças com a televisão pode incidir quer na vertente das audiências, nomeadamente, dos públicos infantis, quer na vertente da televisão e do sistema televisivo. O presente trabalho focaliza-se na ... -
¿Qué hacen los públicos infantiles con la televisión?
(Universidad de Huelva, 2005)La televisión es un medio absorbente, de poderosa penetración y se ha convertido en una herramienta de cultura e interacción social. En los años 60 la investigación sobre televisión y niños se realiza bajo las líneas de ... -
¿Qué piensan los niños brasileños sobre lo que aprenden con la televisión?
(Uniersidad de Huelva, 2005)La televisión no es solo diversión, sino también información y «enseñación». Enseñación es un neologismo que fue adoptado por los niños inspirados en la idea de aprendizaje, que expresa la actividad de la enseñanza. Ésa ... -
Quien te quiere, te analiza
(Universidad de Huelva, 2005)En primer lugar se sitúan las entrevistas de actualidad. Los programas que más se adaptan a este tipo de contenidos son: «Las cerezas» en el que cada semana se realiza una entrevista a dos personajes del mundo de la ... -
«Reality shows»: el verdadero cerdo mediático
(Universidad de Huelva, 2005)Sin duda, uno de los géneros televisivos más habituales en las pantallas de todo el planeta es el llamado reality show, que se ha colado hasta el rincón último de todas las estructuras mediáticas a todos los niveles y en ... -
Rédito político y publicitario de interesadas pleitesías a la demanda
(Universidad de Huelva, 2005)En el mercado audiovisual, las pleitesías (supuestas pleitesías) hacia la demanda no tienen por qué conducir a la mejora del servicio. Ni tienen por qué conducir, ni habrá sido ése –siquiera- el incentivo que las propiciara. ... -
Reflexiones sobre los efectos de las imágenes de dolor, muerte y sufrimiento en los espectadores
(Universidad de Huelva, 2005)Lil Junas, en un estudio sobre los concursos periodísticos más prestigiosos de Estados Unidos, observó que desde la instauración del Pulitzer de fotografía en 1942 y hasta 1981, 26 de los 40 Pulitzer fueron otorgados a ... -
Representación mediática y producción audiovisual adolescente
(Universidad de Huelva, 2005)La producción audiovisual es un instrumento controvertido en el marco de la «Educación en Comunicación» (EC. Abarca uno de los ejes de la competencia mediática que promueve la EC: el de la «expresión y creación», que suele ... -
Representaciones sociales televisivas y población infantil
(Universidad de Huelva, 2005)La televisión es un medio de transmisión inmediato y cercano para la población en general. La capacidad de filtrar la información que llega a través de los medios no es innata sino que se ha de aprender y desarrollar a ... -
«Selling me softly, la persuasión sutil»: influencia del product placement en las audiencias infantiles de las teleseries
(Universidad de Huelva, 2005)El emplazamiento de productos en las series televisivas de máxima audiencia se ha convertido en los últimos años en una de las fórmulas de publicidad no convencional más fructíferas en cuanto a su impacto en el público ... -
Series animadas y población infantil
(Universidad de Huelva, 2005)En el presente trabajo se ha realizado un estudio de dos series animadas que tienen en común su emisión en horario infantil. La diferencia entre ambas es el público para el que a priori están dirigidas, una está producida ... -
Series de ficción de producción nacional y telespectadores: un negocio en bandeja
(Universidad de Huelva, 2005)Las series de ficción de producción nacional han logrado en la última década un espacio prioritario en la parrilla televisiva. Sus emisiones han conseguido desplazar a los productos que ocupaban la franja horaria nocturna ... -
Telepuebla y Ebarrios televisión: dos experiencias de comunicación audiovisual
(Uniersidad de Huelva, 2005)¿Enseñamos lo que sabemos, o lo que realmente necesitan nuestros alumnos? En la Sociedad de la Información, muchos maestros continuamos enseñando a leer a alumnos que en gran medida no leerán en su etapa adulta; estos ... -
Televisão e violência: (para) novas formas de olhar
(Universidad de Huelva, 2005)Nas suas vertentes teórica e empírica, a pesquisa sobre a influência da televisão evoluiu de uma perspectiva mais unilateral, em que os media eram pensados focando o seu efeito directo sobre o público, para análises mais ... -
Televisión de calidad : distinción y audiencia
(Universidad de Huelva, 2005)En el inagotable debate sobre la televisión de calidad, se trataría primero de precisar qué es la calidad, cómo se debe investigar y evaluar, y qué condiciones son exigibles para asegurarla. A partir de ahí, creemos que ... -
Televisión de calidad y autorregulación de los mensajes para niños y jóvenes
(Universidad de Huelva, 2005)La televisión de calidad está inmersa en un contexto cultural cuyo significado hay que aclarar. En este sentido, este texto contempla el concepto de cultura desde su perspectiva antropológica y desde su perspectiva ... -
Televisión de calidad y participación ciudadana
(Universidad de Huelva, 2005)Como en el pasado, las sociedades democráticas se enfrentan a retos decisivos para asegurar su permanencia. Uno de estos retos, en la actualidad, es el de asegurar un equilibrio justo y equitativo en el acceso de la ... -
Televisión de calidad: acciones y buenas prácticas en el panorama televisivo italiano
(Universidad de Huelva, 2005)En Italia se puede considerar que la temática Televisión de Calidad es una de las más discutidas en cuadros formales e informales, ganando en la ultima década el estatuto de tópico común y corriendo el riesgo de transformarse ... -
Televisión e infancia: Perspectiva de enseñantes en formación
(Universidad de Huelva, 2005)A partir de la consideración de la televisión como uno de los agentes actuales más poderosos de educación informal y no formal, así como un recurso ineludible enla educación formal, se deduce la conveniencia de que el ... -
Televisión e información: análisis de los criterios de televisión de calidad en los informativos de las cadenas nacionales
(Universidad de Huelva, 2005)La presente investigación plantea desarrollar una aplicación práctica de los criterios de televisión de calidad al estudio de los informativos de las cadenas generalistas de ámbito nacional en España. La televisión de ...