Browsing Comunicar -- V. 25., (2005) by Title
Now showing items 155-174 of 222
-
Metodología para el estudio de la calidad de los contenidos audiovisualesprogramáticos dirigidos a la infancia: trabajo de campo en centros escolares de Alicante
(Universidad de Huelva, 2005)La presente comunicación tiene como finalidad la exposición del proceso metodológico planificado por las investigadoras para estudiar y analizar la calidad de los programas infantiles emitidos durante el año 2004 en una ... -
Movimientos sociales populares a partir de la lectura crítica de los contenidos televisivos
(Universidad de Huelva, 2005)El objetivo de este trabajo es reflexionar sobre los contenidos televisivos que hacen referencia a los movimientos populares en Brasil, a partir de una lectura crítica de la TV. Se dará destaque al Movimiento de los ... -
Música y televisión
(Universidad de Huelva, 2005)Se puede afirmar y destacar que la música ha ido adquiriendo mucha importancia, tomando carácter de imprescindible, en el mundo de las imágenes y dentro de todo lo que rodea a la televisión. ¿Quién no identifica o relaciona ... -
Niños, televisión y violencia: una propuesta de educación para la recepción
(Universidad de Huelva, 2005)A través de esta investigación documental se buscó una propuesta de solución al problema de recepción de violencia televisiva de los niños. Se revisaron tres temas: (a) la televisión y el niño, (b) la violencia en la ... -
Nuevas formas de ver la televisión: nuevas formas de enseñar a ver la televisión
(Universidad de Huelva, 2005)La sociedad de la información en la que vivimos influye en cada uno de nosotros y especialmente en los jóvenes, lo que nos obliga a pensar sobre lo que estamos aportando desde el punto de vista educacional, a fin de ... -
Orientación hacia el consumo abusivo de televisión en la infancia
(Universidad de Huelva, 2005)Nuestra comunicación tiene como objetivo principal orientar a los infantes a la hora de ver la televisión. Inevitablemente, la tele se ha convertido en algo habitual e imprescindible en la mayoría de los hogares. Los niños ... -
Orientación psicopedagógica, educación y televisión
(Universidad de Huelva, 2005)En esta comunicación se pretende resaltar la importancia que tiene la acción orientadora dentro del proceso formativo de las personas -tanto formal como informal- y su contribución al logro de la formación integral y la ... -
Para una sociedad realmente avanzada
(Universidad de Huelva, 2005) -
Periodistas y telespectadores: retos y exigencias para un proceso de relación interactiva
(Universidad de Huelva, 2005)Durante los últimos años se ha asistido a una redefinición del concepto de público en el amplio espectro de la comunicación informativa y opinativa. De esa masa o colectividad heterogénea, difusa y diversa, anónima entre ... -
¿Pero sigue existiendo la televisión en un universo global de comunicación?
(Universidad de Huelva, 2005)Diferentes han sido las revoluciones de la historia de la comunicación humana, que han ido desde la calzada romana, hasta la imprenta, la radio, la televisión e Internet. Aunque es cierto que Internet va ganando terreno ... -
Persuadir o educar: el papel de la televisión en la aldea global
(Universidad de Huelva, 2005)Los que nos dedicamos a la educación, en alguna ocasión hemos utilizado la televisión como recurso curricular. Sin embargo, ¿la televisión es usada realmente como medio de conocimiento, o por el contrario, se ha formulado ... -
Por un drama de calidad en televisión: la segunda edad dorada de la televisión norteamericana
(Universidad de Huelva, 2005)Según Robert Thompson, la ficción televisiva norteamericana vive en la actualidad una segunda edad dorada que remite a la primera, ese corto periodo de tiempo en los años cincuenta en el que el género de la antología ... -
Por un nuevo uso educativo de la radio y la televisión en Iberoamérica
(Universidad de Huelva, 2005)Debido al desarrollo de tantas y diversas experiencias de radio y televisión educativas con más de 40 años de existencia en muchos países iberoamericanos, la aparición de nuevas iniciativas institucionales que realizan la ... -
Por una televisión para la educación en sintonía multimedia
(Universidad de Huelva, 2005)España inició el siglo XXI con un sistema televisivo sometido a una evidente dispersión legislativa, denunciado por infinidad de instancias por la baja calidad de los contenidos ofrecidos por las diversas ofertas televisivas, ... -
Posibilidades educativas del medio televisivo: propuestas de análisis
(Universidad de Huelva, 2005)Es casi obvio pensar que los medios de comunicación tienen una gran incidencia en el sistema de valores de los individuos. Los jóvenes han aprendido sus valores, aspiraciones y modelos de conductaa través de los medios ... -
Programación infantil: entre la educación y el entretenimiento
(Universidad de Huelva, 2005)La mayoría de los debates acontecidos hasta el momento radican sobre el papel formativo de la televisión, de los cuales ésta no sale muy bien parada: criticada por la cantidad de programas dirigidos al target infantil, ... -
Programas musicales en la televisión
(Universidad de Huelva, 2005)La televisión es un gran medio, como de todos es sabido, de comunicación. A través de ella hacemos que nuestro mundo sea uno solo, esté al alcance de todos los lugares y culturas que no podríamos saber de ellas si no fuese ... -
Propuesta de un modelo de evaluación para desarrollar formatos televisivos de calidad
(Universidad de Huelva, 2005)La comunicación que se presenta en este congreso propone un modelo que permita evaluar los contenidos de los formatos televisivos a través de unos estándares de calidad predeterminados, que responden a un estudio analítico. ... -
Provedor do telespectador: um argumento contra a caixa de Pandora
(Universidad de Huelva, 2005)Transformar uma dor individual num sentimento colectivo de sofrimento é uma capacidade de todos os meios de massa. Todavia, a televisão tem a este título um poder tremendamente grande. A capacidade de reunir milhões de ... -
Proyecto educativo : herramientas de educación audiovisual
(Universidad de Huelva, 2005)El objeto de este trabajo es examinar la necesidad de informar y formar en educación audiovisual a familias, alumnos y profesores. Desde 1999, Telespectadores Asociados de Cataluña (TAC) decidió apostar decididamente por ...