Reflexiones sobre la idoneidad de los criterios financieros para establecer edades de corta
-
Publication Date
2009 -
Publisher
Sociedad Española de Ciencias Forestales -
Citation
Domingo Santos, J.M., Marín Pageo, F.J., Corral Pazos de Provens, E., Rapp Arrarás, I.: "Reflexiones sobre la idoneidad de los criterios financieros para establecer edades de corta". En: 5º Congreso Forestal Español "Montes y Sociedad : sabér qué hacer"(Ávila, 21-25 de septiembre de 2009. ISBN 978-84-936854-6-1 -
Abstract
La ordenación de montes tiene entre sus objetivos la obtención de masas equilibradas con rentas sostenidas. Un cuartel ordenado es una masa forestal de la que se obtienen aprovechamientos y en la que se hacen inversiones de mejora con frecuencias que pueden variar entre uno y diez años, y que, en todo caso, son siempre muy inferiores al turno de la especie. En este contexto resulta inadecuado plantear la obtención del momento óptimo de corta teniendo en cuenta los años que cuesta capitalizar un rodal de la masa y las inversiones y extracciones de este rodal únicamente. El rodal no es la unidad de gestión, ni la unidad productiva, por lo que para masas ordenadas y cercanas a una situación normal, todo cálculo financiero para determinar la edad de madurez debe referirse a las extracciones e inversiones que se hacen sobre el cuartel. La aplicabilidad de los criterios financieros que se han planteado hasta la fecha desde un punto de vista académico quedaría relegada a parcelas forestales cortadas a hecho en su totalidad al final del turno, lo cual no deja de ser un caso particular, aunque en algunas regiones españolas puedan tener importancia económica.
Fichero | Tamaño | Formato |
| Description |
---|---|---|---|---|
Reflexiones_sobre_la_idoneidad.pdf | 139.7Kb | View/ | There is no description for this item |
Fichero | Tamaño | Formato |
| Description |
---|---|---|---|---|
Reflexiones_sobre_la_idoneidad.pdf | 139.7Kb | View/ | There is no description for this item |