En el proceso de renovación en los estilos de
aprendizaje que ofrece el avance e implantación de las
nuevas tecnologías de la información y la comunicación,
especialmente en el ámbito educativo, estamos siendo
testigos de las diferentes formas de acceder al conocimiento
y de las nuevas metodologías de aprendizaje.
Nos encontramos en una etapa en la que el alumnado, el
profesorado y las aulas cuentan con una elevada tasa de
productos tecnológicos que complementan los procesos
educativos más tradicionales, que apoyados en la web,
han favorecido la proliferación de nuevos mecanismos
para el acceso al conocimiento. En el presente trabajo
se pretende analizar las buenas prácticas desarrolladas
en la educación a medida de cada alumno a través de
e-Learning facilitando las inteligencias múltiples y las posibilidades
que ofrece el aprendizaje móvil. De la misma
forma se pretende comparar las ventajas del aprendizaje
personalizado en torno a tres grandes bloques: la eliminación
de la brecha digital, la relación que guarda con las
inteligencias múltiples y el aprendizaje móvil.
In the process of learning styles renewal
offered by the advancement and implementation of
new information and communication technologies,
especially in education field, we are witnessing different
forms of access to knowledge and new learning
methodologies. We are at a stage where students,
teachers and classrooms have a high rate of technological
products that complement the more traditional
educational processes, which supported web,
has encouraged the proliferation of new mechanisms
for access to knowledge. In the present work, it will
be analysed the best practices developed in education
tailored to each student through e-Learning
tools, facilitating multiple intelligences and the possibilities
offered by mobile devices (m-Learning). In
the same way, we will try to compare the benefits of
personalized learning around three main blocks: the
elimination of the digital divide, the relationship of the
multiple intelligences and mobile learning.