En
este
trabajo
se
intenta
dar
una
explicación
unitaria
de
los
usos
del
ar-
tículo
asignando
a
éste
un
solo
valor
que
comprende
todos
sus
liSOS.
Las
apor-
taciones
teóricas
de
la
pragmática
están
en
la
base
de
este
análisis.
ya
que
per-
miten
una
explicación
complexiva
del
funcionamiento
del
artículo
en
griego
antiguo.
El
artículo
implica
los
hechos
siguientes:
1)
la
entidad
tksignaela
por
el
sustantivo
existe
en
el
universo
disl:ursivo
que
comparten
los
interlol:utores
(referencialidad);
2)
esta
entidad
es
accesible,
dada.
wnocida
y
única
para
los
interlocutores
a
partir
de
determinadas
fuentes.
Estas
fuentes
se
relacionan
con
la
información
que
proporcionan
o
bien
la
situación
extralingüística
(informa-
ción
compartida
situacional
o
genérica).
o
bien
el
discurso
mismo
(informacitín
discursiva).
La
ausencia
de
artículo
implica
uno
de
los
hechos
siguientes:
1)
la
realidad
designada
por
el
sustantivo
existe
pero
es
indeterminada;
2)
el
sustan-
tivo
significa
una
propiedad,
BO
una
entidad,
y
funciona
como
atributo.
In
the
following
paper
the
authoress
aims
at
an
explanation
of
the
artide
based
on
one
single
value
which
comprchends
aH
its
uses.
The
theory
of
prag-
matícs
provides
the
base
for
such
an
analysis
¡eading
to
a
complexive
explana-
tion
01'
the
articJe
's
fUBctions
in
the
Ancient
Greek
language.
Thc
following
facts
are
involved
in
the
employment
of
the
article:
1)
the
entíty
tlesigned
hy
the
noun
does
exist
within
the
discourse
universe
shared
by
the
interlocutors
(referentiality);
2)
the
entity
is
acccssible.
given,
kno\vn
anel
unique
for
(he
interlocutors
as
regareis
specific
sourccs.
These
sources
pcrtain
to
the
informa-
tion
provided
either
by
the
extralinguistic
situation
(situutional
or
generic
"ha-
red
information)
or
the
discourse
itself
(discourse
information).
The
absence
01'
the
article
bears
meanings
related
to
the
following
facts:
1)
the
entity
designed by
the
noun
do
es
exist
but
is
indefinite;
2)
the
noun
denotes
a
property,
not
an
entity
and
it
functions
as
an
attribute.