Erebea -- V. 04 (2014): Recent submissions
Now showing items 1-20 of 29
-
Reseña del libro de Niels Peter Rygaard, El niño abandonado : guía para el tratamiento de los trastornos del apego
(Universidad de Huelva, 2014) -
Reseña del libro de Francisco García Bazán, La biblioteca gnóstica de Nag Hammadi y los orígenes cristianos
(Universidad de Huelva, 2014) -
Reseña del libro de Juan Antonio González Márquez, Europa y España en el pensamiento de Luis Díez del Corral
(Universidad de Huelva, 2014) -
Reseña del libro de Manuel Cabello Pino, Motivos y tópicos amatorios clásicos en El amor en los tiempos del cólera
(Universidad de Huelva, 2014) -
Reseña del libro de Joseph Pérez, Humanismo en el Renacimiento español
(Universidad de Huelva, 2014) -
Reseña del libro de Víctor M. Núñez García, Los parlamentarios de Huelva en las Cortes de Cádiz : discursos y debates políticos
(Universidad de Huelva, 2014) -
Reseña del libro de Alberto Ramos Santana (coord.), La Constitución de 1812 : clave del liberalismo en Andalucía
(Universidad de Huelva, 2014) -
Reseña del libro de Manuel Moreno Alonso, El clero afrancesado en España : los obispos, curas y frailes de José Bonaparte
(Universidad de Huelva, 2014) -
Reseña del libro de Geoffrey Parker, El siglo maldito : clima, guerras y catástrofes en el siglo XVII
(Universidad de Huelva, 2014) -
Reseña del libro de Manuel Peña Díaz, Andalucía : inquisición y varia historia
(Universidad de Huelva, 2014) -
Reseña del libro de Sabrina Corbellini (ed.), Cultures of Religious Reading in the Late Middle Ages
(Universidad de Huelva, 2014) -
La lectura voluntaria de libros en el alumnado español de 10 a 18 años : diferencias territoriales, de género y características asociadas
(Universidad de Huelva, 2015)Introducción: El diseño de programas de fomento de la lectura de libros requiere conocer la interrelación entre dicho hábito y otros aspectos de los estilos de vida. Objetivos: 1) Estudiar las diferencias de género y ... -
Federico García Lorca en Hungría y las traducciones húngaras del "Romancero gitano"
(Universidad de Huelva, 2014)Federico García Lorca tiene una posición excepcional en Hungría ya que es el único entre los autores de lengua hispana cuya toda su obra fue traducida al húngaro, así nuestros lectores pueden conocer bastante bien ... -
¿Arte o falacia? El pintor y falsificador húngaro Elmyr de Hory
(Universidad de Huelva, 2014)Durante la segunda mitad del siglo XX tuvo lugar un sonoro y mediático caso de falsificaciones de obras de arte. Un pintor húngaro, afincado en Ibiza, era acusado de haber realizado un sinnúmero de dibujos y pinturas ... -
De las razas históricas al racismo elegante. Nuevas perspectivas para un debate humanístico urgente
(Universidad de Huelva, 2014)El racismo biológico quedó desacreditado casi desde su propio nacimiento. Su sustituto, con todos los marchamos de honorabilidad académica, fue el “racismo cultural”, que en el fondo sirve para jerarquizar a los grupos ... -
Reyes, generales y esclavos : la Antigüedad Clásica a través del cine
(Universidad de Huelva, 2014)Los grandes personajes de la Antigüedad han solido evocar una fuerte atracción al medio cinematográfico. Sin embargo, abarcar este tipo de biografía en el celuloide ha supuesto en no pocas ocasiones, un verdadero ... -
El pronunciamiento de Huelva contra el General Espartero y el Sitio de Sevilla de 1843
(Universidad de Huelva, 2014)En el verano de 1843 se produjeron en Andalucía pronunciamientos contra la Regencia del general Espartero. En Huelva la Junta Central establecida intentó organizar y dirigir la insurrección. En julio de 1843 Sevilla ... -
Libertad de imprenta y conservadurismo en el Cádiz de las Cortes
(Universidad de Huelva, 2014)La libertad de imprenta fue uno de los derechos considerados prioritarios por el liberalismo gaditano, como lo demuestra tanto su temprano estudio por parte de las Cortes de Cádiz, que acabaron regulándolo apenas un ...