El Anteproyecto de Ley de Garantía de la Unidad de Mercado (APLGUM) constituye una
novedad de gran relevancia en la ordenación del sistema económico español. La forma de
asegurar la unidad de mercado por el APLGUM sigue el modelo de la Directiva
2006/123/CE, relativa a los servicios en el mercado interior. El APLGUM pretende alcanzar
el objetivo de la unidad de mercado en el conjunto del territorio español a partir del
reconocimiento de la libertad de acceso y de ejercicio de la actividad económica y de la libre
circulación de bienes, servicios y factores productivos. En garantía de estas libertades
establece y desarrolla los principios de no discriminación, de intervención mínima de las
Administraciones públicas y de eficacia en todo el territorio nacional. Al mismo tiempo prevé
mecanismos para hacer efectiva la garantía de la unidad de mercado, entre los que destaca
un nuevo recurso contencioso-administrativo. Asimismo, potencia las estructuras de
coordinación y colaboración política a través de la creación del Consejo para la Unidad de
Mercado y de la Secretaría del Consejo para la Unidad de Mercado. Este artículo trata de
dar a conocer las novedades más importantes del APLGUM y de exponer la concepción del
APLGUM para hacer efectivo el principio constitucional de la unidad de mercado.