dc.contributor.author | Marín Gutiérrez, Isidro | |
dc.contributor.author | Yaguana Romero, Hernán Antonio | |
dc.contributor.author | Barrazueta Molina, Patricio | |
dc.date.accessioned | 2015-03-04T13:31:55Z | |
dc.date.available | 2015-03-04T13:31:55Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.citation | Marín Gutiérrez, I., Yaguana Romero, H.A., Barrazueta Molina, P.: "Estudio sobre uso y hábitos de consumo de medios de comunicación de la adolescencia en Loja (Ecuador)". En: Actas del V Congreso Internacional Latina de Comunicación Social (La Laguna, Tenerife, 3-5 de diciembre de 2013). Tenerife : Universidad de La Laguna , 2013. ISBN 978-84-15698-29-6 | en_US |
dc.identifier.isbn | 978-84-15698-29-6 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10272/10039 | |
dc.description.abstract | Entendemos la pubertad y la adolescencia como el constitutivo de
una de las fases más importantes para el género humano. Durante este
periodo los jóvenes se encuentran a sí mismos para saber cuál es el rumbo
que van a tomar. Esto para ellos les genera cambios que tienen que superar.
La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) con el propósito de realizar el
estudio sobre hábitos de consumo de medios de comunicación (radio,
televisión, Internet, revistas y periódicos) en la juventud lojana de Ecuador,
trata de dar respuesta a la necesidad de disponer de información sociológica.
Esta investigación tiene un valor sustancial en las políticas de juventud locales.
También aporta una herramienta de diagnóstico en proyectos de investigación
de juventud y en políticas de comunicación. Será ventajoso en la medida que
haga factible dar soluciones en el diseño de actuaciones o que puedan ofrecer
modificaciones en las actuales políticas de juventud ecuatorianas.
Para esta investigación en concreto se utilizó la técnica de la encuesta.
Durante la recogida de la información por parte de los encuestadores se utilizó
un cuestionario estructurado que se cumplimento en hojas de papel. Para esta
investigación la encuesta estaba compuesta en cinco preguntas con 23
subapartados y estructurada en tres bloques de información (datos personales, porqué medio de comunicación se informan y porqué medio de comunicación
se entretienen).
El universo de estudio son los jóvenes de 14 a 17 años de la ciudad
ecuatoriana de Loja. Su procedimiento de muestreo fue estratificado
proporcional no aleatorio, que los investigadores Cohen y Manion (1990)
denominaron como muestreo por cuotas. En cuanto al tamaño de la muestra
fue de 229 cuestionarios. Se codificaron las respuestas en una base de datos
de Excel. El programa estadístico posterior utilizado para la realización y
explotación de datos fue el SPSS versión 17.
Este estudio sobre los hábitos de consumo de los medios de comunicación de
la juventud de la ciudad de Loja tiene como objeto conocer la realidad de la
adolescencia sobre cuál es el medio de comunicación por el que se entretienen
y se informan. Fue importante el contacto directo con los jóvenes que se ha
mantenido a la hora de realizar este estudio durante los últimos meses del año
2012. A partir de este contacto directo y el estudio cuantitativo hemos podido
detectar sus preferencias en los medios de comunicación que más utilizan. | en_US |
dc.language.iso | spa | en_US |
dc.publisher | Sociedad Latina de Comunicación Social | en_US |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.subject.other | Medios de comunicación | en_US |
dc.subject.other | Juventud | en_US |
dc.subject.other | Televisión | en_US |
dc.subject.other | Internet | en_US |
dc.title | Estudio sobre uso y hábitos de consumo de medios de comunicación de la adolescencia en Loja (Ecuador) | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | en_US |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |