Browsing by Subject "Diagénesis"
Now showing items 1-6 of 6
-
Caracterización petrológica de las magnesitas y las dolomías encajantes de edad Proterozoica Superior-Cámbrico Inferior, Grupo Ibor (Castañar de Ibor, Cáceres)
(2010)Detailed petrographic observations of Upper Proterozoic -Lower Cambrian deposits of the Castañar de Ibor allows the characterization of the diagenetic history of these rocks. Craywackes, shales and limestones were deposited ... -
Evaluación de la diagénesis en huesos arqueológicos y caracterización de la relación 87Sr/86Sr local en la evaluación de migraciones humanas
(2013)Los estudios isotópicos de Sr se utilizan para establecer pautas de migración humana. La relación 87Sr/86Sr en restos humanos viene determinada por el entorno geológico donde vivió la persona. Sin embargo, esta ... -
Fracturación y migración de fluidos durante la evolución tectónica neogena en el Sector Central de las Cadenas Costero Catalanas
(Sociedad Geológica de España, 1996)The Neogene rift in the Catalan Coastal Ranges, located in the NE part of the Eastern Iberian Margin, corresponds to a system of grabens formed in the north-western margin of the Valencia Trough. Extensional activity was ... -
Influencia marina/terrestre en la sedimentación de la Ría de Muros durante los últimos 3000 años
(Universidad de Huelva, 2011)Las Rías Baixas están sometidas a fenómenos de afloramiento estacional que favorecen unas elevadas tasas de producción primaria. Esta alta productividad, sumada a los aportes continentales procedentes de descargas fluviales ... -
Origen y diagénesis de los espeleotemas de Cueva Masero, Monumento Natural Cuevas de Fuentes de León, Badajoz
(Sociedad Geológica de España, 2018)Las cuevas que forman el Monumento Natural Cuevas de Fuentes de León se desarrollaron en una sucesión cámbrica detrítico-carbonática, que incluye algunas dolomías. Cueva Masero es una de las de mayor tamaño y contiene ... -
Transformaciones diagenéticas e hidrotermales en depósitos marinos biogénicos (silíceos y carbonáticos; Níjar, Almería)
(Sociedad Geológica de España, 2020)En este trabajo se aborda un estudio petrológico detallado de depósitos diatomíticos con ópalos, intercalados con biocalcilutitas/biocalcarenitas en dos secciones de la Cuenca de Níjar. Estos depósitos se encuentran ...