- DSpace Home
- Browsing by Author
Browsing by Author "Peña Guerrero, María Antonia"
Now showing items 1-16 of 16
-
Adolfo Sundheim Lindeman y el triángulo Barranquilla-Bremen-Huelva
Peña Guerrero, María Antonia(Universidad Nacional de Colombia, 2009)
Este artículo realiza un recorrido por la trayectoria vital del abogado, empresario y filólogo Adolfo Sundheim Lindeman, un colombiano de origen alemán nacido en Barranquilla en 1864 en el seno de una familia de empresarios ... -
El caciquismo y la Restauración: Aracena
Peña Guerrero, María Antonia(Editorial Mediterráneo; Huelva Información, 1999)
-
Control, regulación y fraude : una historia de la alimentación en Huelva (1855-1904)
Calero Delgado, María Luisa (Universidad de Huelva, 2016)Esta investigación se centra en el tema de la alimentación en la ciudad de Huelva durante la segunda mitad del s. XIX, en concreto en los años comprendidos entre 1855 y 1904, momento en el que se hace vigente el primer ... -
Ilustración y liberalismo : la legislación española sobre cuidados de salud (1749-1855)
Feria Lorenzo, Diego José(Universidad de Huelva, 2017)
Abordar el estudio cultural de la sanidad entre el Antiguo Régimen y los inicios del Estado liberal es uno de los planteamientos de partida de este estudio. La visión con que la sociedad del XVIII y de la primera mitad del ... -
Los inicios del régimen liberal en Huelva : elites parlamentarias, grupos de poder, elecciones y participación política (1834-1868)
Núñez García, Víctor Manuel(Universidad de Huelva, 2012)
Transcurridos los primeros ensayos políticos liberales durante las Cortes de Cádiz y el Trienio Constitucional, el fallecimiento de Fernando VII en 1833 y el inicio de la regencia de María Cristina de Borbón simbolizan el ... -
De las gazetas a la prensa digital : dos siglos de periodismo escrito en Huelva (1810-2010)
Díaz Domínguez, Mari Paz, 1974- (Universidad de Huelva, 2012)De las gazetas a la prensa digital. Dos siglos de periodismo escrito en Huelva (1810- 2010) responde a una completa investigación sobre las características de la prensa escrita onubense desde la aparición del primer periódico ... -
Los artífices de la legislación electoral : una aproximación a la teoría del gobierno representativo en España (1845-1870)
Zurita Aldeguer, Rafael; Peña Guerrero, María Antonia; Sierra, María (Consejo Superior de Investigaciones Científicas, 2006)
Partiendo de una perspectiva parcialmente prosopográfica, este artículo tiene como objetivo valorar los postulados esgrimidos por las diversas corrientes políticas españolas acerca del gobierno representativo durante las ... -
Política y caudillos colombianos en la caricatura editorial (1920-1950)
Acevedo Carmona, Rubén Darío (2004)Estudio sobre los imaginarios político-partidistas a partir del análisis de los contenidos de las caricaturas editoriales y de la retórica de los líderes y de los periódicos. La caricatura es evaluada en función de sus ... -
Pueblo, nación y ciudadanía durante la Guerra de la Independencia : la frontera sur hispano-portuguesa en los orígenes de la contemporaneidad (1808-1814)
Saldaña Fernández, José(Universidad de Huelva, 2014)
Esta tesis aborda el estudio de las dinámicas militares, políticas y sociales que caracterizaron la Guerra de la Independencia en el suroeste peninsular, y lo hace a partir de los conceptos de guerra y revolución, los dos ... -
Sufragio y representación en la Colombia liberal : una mirada comparada a los marcos electorales de Europa y América en el siglo XIX
Peña Guerrero, María Antonia(Taylor & Francis, 2014)
Entre 1821 y 1886, los textos constitucionales de la república de Colombia se ocuparon de definir las bases de su sistema electoral y, en consecuencia, del modelo de representación política que debía imponerse. Al ocuparse ... -
Voluntad nacional y representación política en la ilustración española : el discurso de Miguel Rubín de Celis
Peña Guerrero, María Antonia(Centro de Estudios Sociales Regionales, 2010)
Este artículo se centrará en aspectos de la biografía de Miguel Rubín de Celis (1746-1799) y pretende ofrecer una primera aproximación a su pensamiento político situándolo en el contexto de las ilustraciones española y ...