- DSpace Home
- Browsing by Author
Browsing by Author "Ruiz Frutos, Carlos"
Now showing items 1-20 of 30
-
Análisis de las características basales y cinéticas virolipídicas durante las primeras semanas de terapia antiviral dual en pacientes con hepatitis crónica C genotipo 1 : diseño de un modelo predictivo costo-eficiente para la detección muy precoz de pacientes que no van a responder a la biterapia antiviral
Jiménez Macías, Fernando Manuel (Universidad de Huelva, 2014)INTRODUCCIÓN Hasta el 2011 la única terapia disponible para genotipo 1 era la biterapia (interferón pegilado + Ribavirina), momento en que fueron aprobados los primeros antivirales de acción directa (AAD): Boceprevir o ... -
Análisis del incremento de la iniciativa propia en las urgencias del hospital de Riotinto
Pino Moya, Enrique (Universidad de Huelva, 2017)Justificación: Entre 2003 y 2008 aumentó 2,97 veces los pacientes por iniciativa propia (IP) que acudieron al Servicio de Urgencias del Hospital de Riotinto en Huelva-España (SUHRT), transformándose el perfil típico ... -
Ansiedad en matronas y enfermeras no especialistas de hospitales del servicio madrileño de salud
Ayuso Murillo, Diego; Jaime Arranz, Marina; Herrera Peco, Ivan; Gómez Salgado, Juan; García Iglesias, Juan Jesús; Ruiz Frutos, Carlos
(Societat Catalana de Salut Laboral, 2019)
Objetivo: El objetivo de este estudio es analizar los valores de la ansiedad estado y ansiedad rasgo en un grupo de enfermeras especialistas en ginecología y obstetricia (matronas) con respecto enfermeras asistenciales ... -
Anthropometric Measures as Predictive Indicators of Metabolic Risk in a Population of “Holy Week Costaleros”
Robles Romero, José Miguel; Fernández Ozcorta, Eduardo José
; Gavala González, Juan; Romero Martín, Macarena; Gómez Salgado, Juan
; Ruiz Frutos, Carlos
(MDPI, 2019)
Preventive measures are a priority in those groups that perform intense physical efforts without physical preparation and that can also be overweight or obese. One of the groups that reflect these characteristics is the ... -
Applying the WHO International Classification of Functioning, Disability and Health in Nursing Assessment of Population Health
Gómez Salgado, Juan; Jacobsohn, Lia; Frade, Fátima; Romero Martín, Macarena; Ruiz Frutos, Carlos
(National Center for Biotechnology Information, 2018-10)
Classification systems constitute an important contribution to nursing practice, as they provide standardized frameworks for communication between nurses and other healthcare professionals. International Classification of ... -
Caracterización de la exposición a benceno, tolueno y xileno (BTX’s) en trabajadores de tres refinerías sudamericanas
Garrido Roldán, José Antonio(Universidad de Huelva, 2015)
El objetivo general del presente estudio plantea la caracterización de la exposición laboral diaria (ED) a Benceno, Tolueno y Xileno, de los distintos puestos de trabajo, en tres refinerías de la industria petroquímica de ... -
Condiciones de trabajo y salud en inmigrantes (ProyectoITSAL) : entrevistas a informantes clave
García, Ana M.; López Jacob, María José; Agudelo Suárez, Andrés Alonso; Ruiz Frutos, Carlos; Ahonen, Emily Q.; Porthé, Victoria (Elsevier, 2009)
Objetivo: Caracterizar colectivos de inmigrantes trabajadores en España y conocer sus condiciones de salud laboral mediante informantes clave. Método: Estudio cualitativo exploratorio-descriptivo con entrevistas en ... -
Cuantificación del demodex folliculorum mediante reacción en cadena de la polimerasa y su asociación con el carcinoma basocelular en el área periocular
Sánchez España, Juan Carlos (Universidad de Huelva, 2018)Se ha planteado la infestación por Demodex folliculorum (DF) en diferentes enfermedades de la región periocular y el objetivo fue estimar si era un factor de riesgo en el carcinoma basocelular (CBC). Método. Se realizó un ... -
Determining factors for the increase in selfreferrals to the Emergency Department of a rural hospital in Huelva (Spain)
Pino Moya, Enrique; Ortega Moreno, Mónica; Gómez Salgado, Juan
; Ruiz Frutos, Carlos
(Public Library of Science, 2018-11)
Objective To analyse the increase of self-referral patients at the Emergency Department of Riotinto District Hospital (in Huelva, Spain) during a short period. The study focused on patients’ profiles to identify key factors ... -
El "engagement" en el trabajo : antecedentes y resultados organizacionales
Borrego Alés, Yolanda(Universidad de Huelva, 2016)
La tesis doctoral titulada "El engagement en el trabajo. Antecedentes y resultados organizacionales" se encuadra en el ámbito de la Psicología de la Salud ocupacional positiva y, más concretamente, en el análisis de uno ... -
Empowerment, vulnerabilidad al estrés y burnout en enfermeros portugueses
Orgambídez Ramos, Alejandro; Borrego Alés, Yolanda
; Ruiz Frutos, Carlos
(Associação Brasileira de Saúde Coletiva/Abrasco, 2018-01)
The work environment in Portuguese hospitals, characterized by economic cutbacks, can lead to higher levels of burnout experienced by nursing staff. Furthermore, vulnerability to stress can negatively affect the perception ... -
Estrategias para la mejora del conocimiento y la prevención de los errores en la fase preanalítica
Gómez Salgado, Juan(Universidad de Huelva, 2014)
ANTECEDENTES La presencia de errores en la fase preanalítica es un problema ampliamente estudiado durante los últimos años, aunque estas investigaciones no han logrado, proponer acciones totalmente efectivas para lograr ... -
Factors Affecting Sick Leave Duration for Non-Work-Related Temporary Disabilities in Brazilian University Public Servants
Dias, Adriano; Gómez Salgado, Juan; Bernardes, João Marcos; Ruiz Frutos, Carlos
(MDPI, 2018)
Sickness absenteeism in public institutions compromises the execution of services, and may also generate direct impacts on the population that receives coverage. To determine if sick leave duration for temporary disabilities ... -
Formación en prevención de riesgos laborales
Ruiz Frutos, Carlos(Universidad Complutense: Escuela de Relaciones Laborales, 1999-06)
La Ley de Prevención de Riesgos Laborales ha supuesto un cambio radical tanto en el enfoque como en las necesidades formativas. Previo a la reciente normativa, los sanitarios eran los únicos que disponían de una ... -
Gestión de Riesgos Laborales en las Prácticas de Responsabilidad Social Corporativa en el Ecuador
Pinos Mora, Lilián Patricia (Universidad de Huelva, 2015)ANTECEDENTES: La Gestión de Riesgos Laborales en las Prácticas de la Responsabilidad Social Corporativa es algo no suficientemente estudiado, siendo de trascendencia por cuanto ratifica la importancia del recurso humano, ... -
Intervención para valorar la Inercia Terapéutica en el tratamiento de la hipertensión arterial
Garrido López, Mª Ángeles (Universidad de Huelva, 2014)La Inercia Terapéutica fue definida por Phillips como los fallos del médico en la iniciación o intensificación del tratamiento cuando está indicado. Se trata de una actitud conservadora del clínico, en la cual no modifica ... -
La inteligencia emocional y el sentido de coherencia en la percepción de la salud de los docentes universitarios
Burguillos Peña, Ana Isabel (Universidad de Huelva, 2015)Los estudios previos sobre salud y satisfacción laboral señalan el carácter protector de la inteligencia emocional percibida y el sentido de coherencia. La inteligencia emocional se refiere a la habilidad de entender e ... -
La siniestralidad laboral en España, 1900-2010 : un relato entre lo evidente y lo prioritario
Galán García, Agustín(Universidad de Huelva, 2016)
Desde que se promulga la Ley de Accidentes de Trabajo en 1900, comienza en nuestro país una larga y prolija carrera por construir el edificio preventivo que culminará con la promulgación de la Ley de Prevención de Riesgos ... -
Política sobre etnicidad y salud : construyendo soluciones equitativas frente a las desigualdades étnica
Pino, Sandra del; Coates, Anna R.; Milton Guzmán, José; Gómez Salgado, Juan; Ruiz Frutos, Carlos
(Ministerio de Sanidad y Consumo, 2018)
Fundamentos: La evidencia pone de manifiesto la importancia de abordar la etnicidad en relación a los determinantes sociales de la salud para el logro progresivo del acceso universal a la salud y la cobertura universal ...