- DSpace Home
- Browsing by Author
Browsing by Author "Universidad de Huelva. Departamento de Enfermería"
Now showing items 1-20 of 27
-
Análisis comparado de la percepción de competencias en estudiantes de enfermería en relación con el entorno en Andalucía occidental y el Algarve portugués
Gómez Beltrán, Piedras Alba(Universidad de Huelva, 2017)
Introducción: Con la implantación en Educación del Espacio Europeo de Educación Superior, se introdujo el término de competencias como nexo de unión entre los diferentes sistemas educativos de los países que lo integran ... -
Autoeficacia y rehabilitación cardíaca en atención primaria de salud
Madueño Caro, Antonio José (Universidad de Huelva, 2020)Antecedentes La autoeficacia ha sido matizada en su definición como percibida si lo es “referida a las creencias en las propias capacidades para organizar y ejecutar los cursos de acción requeridos para manejar situaciones ... -
Calidad de vida, apoyo social y autoeficacia en personas con infarto agudo de miocardio en un área sanitaria de la provincia de Huelva
Abreu Sánchez, Ana María(Universidad de Huelva, 2011)
Las enfermedades cardiovasculares constituyen la principal causa de muerte en el mundo y suponen un grave problema de salud pública y un objetivo de salud por la alta morbilidad, mortalidad y dependencia que ocasionan, ... -
Cambios en la estructura y en la función familiar de los adolescentes en los últimos 16 años (1997-2013) y su relación con el apoyo social
Mesa Gallardo, María Inmaculada (Universidad de Huelva, 2017)La adolescencia, es una etapa de grandes cambíos, un periodo de aprendizaje y autodescubrimiento en el que se pasa de la dependencia de la infancia a la interdependencia ... -
La competencia digital en el Grado de Enfermería de la Universidad de Huelva
Mena Navarro, Francisco José(Universidad de Huelva, 2017)
La enorme cantidad de datos, la información continua y presente, interactiva, versátil y accesible en cualquier faceta social y sin fronteras físicas, caracterizan el enorme dinamismo social actual que define a la sociedad ... -
El costalero en Huelva : composición corporal y adecuación al trabajo
Robles Romero, José Miguel(Universidad de Huelva, 2017)
El número de costaleros crece cada año en la geografía andaluza. Esta labor era realizada en la década de ios 50 por los denominados profesionales, trabajadores que poseían unas condiciones físicas muy buenas debido a la labor ... -
Cuantificación del demodex folliculorum mediante reacción en cadena de la polimerasa y su asociación con el carcinoma basocelular en el área periocular
Sánchez España, Juan Carlos (Universidad de Huelva, 2018)Se ha planteado la infestación por Demodex folliculorum (DF) en diferentes enfermedades de la región periocular y el objetivo fue estimar si era un factor de riesgo en el carcinoma basocelular (CBC). Método. Se realizó un ... -
Derivación de pacientes y sus familias desde el enfermero de urgencias y emergencias a la enfermera gestora de casos comunitaria
Espina Boixo, Miguel Ángel (Universidad de Huelva, 2015)1. Objetivos. 1.1. Objetivo General. Implantación de un sistema de comunicación bidireccional entre los Enfermeros de Urgencias y Emergencias (EUE) y las Enfermeras Gestoras de Casos Comunitarias (EGCC) 1.2. Objetivos ... -
Efectos del ejercicio físico en la composición corporal de adultos sedentarios
Martín Mariscal, Victor (Universidad de Huelva, 2018)Antecedentes: el cuidado de la salud, de forma autónoma e independiente, ha sido una preocupación permanente a lo largo de la historia y una de las metas más importantes para las personas. El movimiento constituye el ... -
Eficacia analgésica de una dosis única de dexametasona perineural en el bloqueo ecoguiado del nervio femoral en cirugía de prótesis total de rodilla
Morales Muñoz, Clara (Universidad de Huelva, 2016)INTRODUCCIÓN: Hasta la fecha no existe ningún estudio que compare el efecto de la dexametasona perineural como coadyuvante a los anestésicos locales para prolongar la analgesia del bloqueo locorregiona! del nervio ... -
El asma premenstrual y su relación con las hormonas sexuales femeninas, marcadores de atopia y las variaciones menstruales de los leucotrienos
Alwakil Olbah, Michael (Universidad de Huelva, 2016)INTRODUCCIÓN: El asma premenstrual (APM) se ha asociado con el asma grave y de difícil control. Las causas de esta exacerbación del asma en el periodo premenstrual no están claras. OBJETIVO: 1. Analizar el papel de las ... -
El proceso de la muerte en el ámbito formal de los cuidados : un estudio cualitativo desde la perspectiva profesional sanitaria de Huelva
Ortega Galán, Ángela María(Universidad de Huelva, 2012)
Esta investigación tiene como objetivo principal el conocer, comprender e interpretar los significados de los discursos respecto a las experiencias en la atención al proceso de la muerte desde el ámbito formal de los ... -
Estrés percibido por el alumnado de nuevo ingreso al Grado en Enfermería
Pérez Contreras, Rosa María (Universidad de Huelva, 2015-10-27)Introducción: El ingreso a la universidad es un proceso de transición y adaptación para el nuevo alumnado. Este periodo está lleno de cambios sociales, educativos y personales, donde los estudiantes tienen que enfrentarse ... -
Estudio cualitativo de los factores relacionados con un control inadecuado del embarazo en mujeres inmigrantes y autóctonas en Huelva
Ibáñez Masero, Olivia (Universidad de Huelva, 2016)El control del embarazo se considera un procedimiento eficaz para la prevención de la morbilidad y mortalidad materna. Estudios de otros países revelan la existencia de desigualdades en salud de las mujeres inmigrantes ... -
Evaluación del Proceso Asistencial Cáncer de Mama
Camacho Bejarano, Rafaela(Universidad de Huelva, 2014)
El cáncer de mama se ha convertido en un problema prioritario de salud mundial. En la actualidad, la gestión por procesos asistenciales integrados (PAIs) constituye una de las principales fórmulas organizativas orientadas ... -
Factores determinantes de la salud de las cuidadoras principales de personas mayores con dependencia en un centro de salud urbano de Huelva
Rodríguez Pérez, Margarita(Universidad de Huelva, 2013)
Introducción. El cuidado de las personas mayores con dependencia es asumido en el entorno familiar generalmente por una mujer. Las cuidadoras proveen numerosos cuidados para satisfacer las necesidades básicas de las ... -
Factores relacionados con deterioro cognitivo y pérdida de autonomía en una población mayor de 64 años
Leiva Saldaña, Antonio (Universidad de Huelva, 2016)JUSTIFICACIÓN: El aumento de la esperanza de vida que se ha producido en las últimas décadas ha modificado la pirámide poblacional de forma espectacular. La media de edad en 1900 en España se situaba en 34.2 años, en ... -
Humanización del cuidado, vivencias, experiencias y percepciones de personas con enfermedades crónicas en un área sanitaria de la provincia de Sevilla
Calvo Cabrera, Isabel María (Universidad de Huelva, 2017)Introducción: La elevada morbilidad y mortalidad de las enfermedades crónicas, así como su tendencia creciente, suponen un importante problema de salud pública pudiendo llegar a ser insostenible su carga social y económica ... -
Intervenção ortopodológica em pacientes com neuropatia periférica e diabetes tipo 2. Repercussão na qualidade de vida e no nível funcional
Soares Botelho, Marta Cristina (Universidad de Huelva, 2019)Introdução A Diabetes Mellitus (DM) é uma doença crónica que atinge atualmente proporções gigantescas. A hiperglicemia prolongada provoca o desenvolvimento de um conjunto de complicações, entre elas a Polineuropatia ... -
La intervención enfermera como instrumento de formación en cuidados y autocuidados de personas mayores en el espacio domiciliario
Rojas Ocaña, María Jesús(Universidad de Huelva, 2012)
En el aprendizaje de las personas mayores influyen muchas variables. Se trata de conseguir que la persona DESEE estar sana, QUIERA cuidar de su salud , SEPA cómo hacerlo y HAGA LO QUE PUEDA para lograrlo. El modelo ...